El Ayuntamiento se ha empescat una manera para intentar evitar la presencia del presidente de Plataforma x Cataluña, Josep Anglada, a la Ida al Oficio. Ha modificado el protocolo del acto de cara a prohibir la figura de "el acompañante". Esta figura en principio está prevista para acoger las esposas, maridos o parejas de los regidores mataronins, pero a menudo se ha usado perque los partidos sumaran invitados no institucionales al pasacalle protocolaria y a la Misa de Santas. Esta era probablemente la opción prevista por la delegación mataronina de PxC para invitar Anglada al acto. Pero el consistorio, a iniciativa del gobierno de CiU, lo ha suprimido y tan sólo se contemplará la figura del invitado institucional, que llega a propuesta del alcalde y que obligatoriamente tiene que ser un cargo electo.
La CUP e ICV exigieron ayer jueves que el consistorio mataroní declarara 'persona non rasca' a Josep Anglada para evitar su asistencia al Oficio, después de enterarse de las intenciones de PxC de invitarlo. PSC también se mostró en contra de su presencia en Mataró. Las formaciones coincidieron al argumentar que la visita de Anglada sería injustificable y que tan sólo respondería a la voluntad de provocar y crear confrontación. La Ida al Oficio del día 27 de julio es un momento susceptible de protestas y reivindicaciones ciudadanas, tal y cómo se vivió el año pasado cuando lo invitado, en este caso el institucional. fue el Consejero de Interior, Felip Puig. Este año se espera la presencia del consejero de Cultura, Ferran Mascarell.
La solución que ha encontrado el gobierno de CiU ha sido la supresión de 'el acompañante', tal y cómo ha explicado este viernes a mediodía en rueda de prensa el primer Teniente de Alcalde, Joaquim Fernàndez. CiU ha recibido el apoyo de los grupos del PSC y PP, según Fernàndez, a pesar de que no ha especificado qué postura han mantenido el resto de grupos. "No podemos esconder que ha sido este hecho -la posible visita de Anglada- el que nos ha hecho repensar el protocolo", ha dicho el regidor, a pesar de que ha añadido que ya hace tiempo que se estaba pensando al revisarlo.
Antes de que se anunciara esta medida, PxC ha enviado un comunicado este viernes en el cual Josep Anglada aseguraba que estaría en Mataró el día 27. "Ni las amenazas, ni la violencia dialéctica de los marginales de la CUP e ICV me lo impedirá", constata.
La CUP e ICV exigieron ayer jueves que el consistorio mataroní declarara 'persona non rasca' a Josep Anglada para evitar su asistencia al Oficio, después de enterarse de las intenciones de PxC de invitarlo. PSC también se mostró en contra de su presencia en Mataró. Las formaciones coincidieron al argumentar que la visita de Anglada sería injustificable y que tan sólo respondería a la voluntad de provocar y crear confrontación. La Ida al Oficio del día 27 de julio es un momento susceptible de protestas y reivindicaciones ciudadanas, tal y cómo se vivió el año pasado cuando lo invitado, en este caso el institucional. fue el Consejero de Interior, Felip Puig. Este año se espera la presencia del consejero de Cultura, Ferran Mascarell.
La solución que ha encontrado el gobierno de CiU ha sido la supresión de 'el acompañante', tal y cómo ha explicado este viernes a mediodía en rueda de prensa el primer Teniente de Alcalde, Joaquim Fernàndez. CiU ha recibido el apoyo de los grupos del PSC y PP, según Fernàndez, a pesar de que no ha especificado qué postura han mantenido el resto de grupos. "No podemos esconder que ha sido este hecho -la posible visita de Anglada- el que nos ha hecho repensar el protocolo", ha dicho el regidor, a pesar de que ha añadido que ya hace tiempo que se estaba pensando al revisarlo.
Antes de que se anunciara esta medida, PxC ha enviado un comunicado este viernes en el cual Josep Anglada aseguraba que estaría en Mataró el día 27. "Ni las amenazas, ni la violencia dialéctica de los marginales de la CUP e ICV me lo impedirá", constata.