El replanteamiento de la ubicación del Corte Inglès, prevista inicialmente en la ronda Barceló, ha obligado el gobierno municipal a volver a modificar el Plan General de Ordenación en este ámbito. Los grandes almacenes, que ocuparán una superficie de 20.000 m2, se situarán en la isla situada a la esquina de la calle Biada con la ronda Delgado, donde se levanta la antigua fábrica de Fàbregas y de Caralt. El regidor de Urbanismo, Arcadi Vilert, ha señalado esta mañana en rueda de prensa que en un plazo previsible de dos años saldrá a concurso la parcela donde se ubicará la futura locomotora comercial. En este concurso se presentará, previsiblemente, el Corte Inglés. Antes, pero, habrá que superar la moficicació del plan general, trámite que se debatirá este jueves día 7 al pleno municipal.
El cambio de ubicación de la locomotora comercial permitirá uno reequilibre de los centros de interés, según ha señalado Vilert, puesto que la ronda Barceló tiene una potencialidad que no le hacía ninguna falta una gran superficie porque tuviera bastante capacitado datracción. Esta redundancia de centros de interés a la ronda Barceló nos podría provocar una cierta desertización o sombrejat en una parte del territorio muy importante, que es el que va desde la plaza doctor Fleming hasta la plaza Granollers, ha advertido. En este sentido, el regidor de Urbanismo ha remarcado que el hecho de situar la gran superficie justo a la esquina de la calle Biada, al camino del Medio, significa crear un centro de interés intermedio entre la Vía Europa-Camino de la Gigante-ronda ODonnell y la propia ronda Barceló que ilumina esta zona aparentemente sombrejada desde un punto de vista de urbanismo comercial de la ciudad de Mataró.
Vilert también ha señalado que el hecho de colocar la gran superficie en otra zona permite solucionar los problemas de movilidad que había a la ronda Barceló, de manera menos costosa. Precisamente uno de los argumentos que alegó el Corte Inglès para negar a situarse a la isla del cine Iluro era el elevado coste en la mejora de los accesos y aparcamientos en esta zona.
La torre, más adentro
La reforma de la fachada marítima en el ámbito de la ronda Barceló mantiene en el proyecto de construcción de una gran torre a la esquina de la Ronda con la avenida Maresme, destinada a usos residenciales, hoteleros, de oficinas y comerciales a las plantas bajas. Este edificio, pero, no irá a raíz de la N-II, sino unos 25-30 metros atrás, y a su delante se urbanizará una plaza. De este modo el gobierno ha respondido a una de las peticiones formuladas por el Consejo de Medio ambiente en el informe sobre el documento de criterios urbanísticos.
La nueva modificación también prevé la construcción de 660 nuevas viviendas, de los cuales, 198 serán de precio asequible, el que representa un 30% del total de la nueva construcción. Deste porcentaje, un 20% serán de protección pública y un 10%, de precio concertado.
El cambio de ubicación de la locomotora comercial permitirá uno reequilibre de los centros de interés, según ha señalado Vilert, puesto que la ronda Barceló tiene una potencialidad que no le hacía ninguna falta una gran superficie porque tuviera bastante capacitado datracción. Esta redundancia de centros de interés a la ronda Barceló nos podría provocar una cierta desertización o sombrejat en una parte del territorio muy importante, que es el que va desde la plaza doctor Fleming hasta la plaza Granollers, ha advertido. En este sentido, el regidor de Urbanismo ha remarcado que el hecho de situar la gran superficie justo a la esquina de la calle Biada, al camino del Medio, significa crear un centro de interés intermedio entre la Vía Europa-Camino de la Gigante-ronda ODonnell y la propia ronda Barceló que ilumina esta zona aparentemente sombrejada desde un punto de vista de urbanismo comercial de la ciudad de Mataró.
Vilert también ha señalado que el hecho de colocar la gran superficie en otra zona permite solucionar los problemas de movilidad que había a la ronda Barceló, de manera menos costosa. Precisamente uno de los argumentos que alegó el Corte Inglès para negar a situarse a la isla del cine Iluro era el elevado coste en la mejora de los accesos y aparcamientos en esta zona.
La torre, más adentro
La reforma de la fachada marítima en el ámbito de la ronda Barceló mantiene en el proyecto de construcción de una gran torre a la esquina de la Ronda con la avenida Maresme, destinada a usos residenciales, hoteleros, de oficinas y comerciales a las plantas bajas. Este edificio, pero, no irá a raíz de la N-II, sino unos 25-30 metros atrás, y a su delante se urbanizará una plaza. De este modo el gobierno ha respondido a una de las peticiones formuladas por el Consejo de Medio ambiente en el informe sobre el documento de criterios urbanísticos.
La nueva modificación también prevé la construcción de 660 nuevas viviendas, de los cuales, 198 serán de precio asequible, el que representa un 30% del total de la nueva construcción. Deste porcentaje, un 20% serán de protección pública y un 10%, de precio concertado.