Carregant...
Montilla y Baron durante el mitin

Salva Fernàndez

Montilla apoya Baron para hacer una Mataró 'más cohesionada y próspera

El Presidente de la Generalitat asiste al acto de presentación de la lista del PSC de cara a las elecciones del 27 de mayo

El Presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, aseguró durante la presentación de la lista del PSC a la alcaldía en Mataró que el alcaldable Joan Antoni Baron era la mejor opción "por el futuro" de una ciudad “más cohesionada y próspera”. En un Fomento lleno de simpatizantes y militantes, Montilla quiso remarcar el concepto de cohesión para hacer que "todo Mataró sea Mataró", haciéndose suyo el eslogan de Baron y en consonancia con la idea de ciudad que impulsó el anterior alcalde y actual diputado al Congreso, Manuel Mas, de conseguir una integración total de los barrios. El presidente de la Generalitat quiso destacar de Baron su capacidad para saber "transformar ilusiones en proyectos y tener fuerza para hacerlos realidad” y tres puntos claves de su manera de trabajar: "La voluntad de hacer Mataró de forma colectiva, poniendo atención al día a día en la ciudad y el hecho de mandar desde la proximidad, hablando y escuchando".

Sobre la política local del PSC de cara a las próximas elecciones, Montilla aseguró que "el municipalisme forma parte de nuestro código genético" y puso la capital del Maresme como ejemplo de gobierno local que "transforma una ciudad heredera de los déficits del franquismo". Los ejes de esta acción local por parte de los socialistas serán los de la "cohesión social, el progreso económico y la convivencia", poniendo énfasis en la vivienda para los jóvenes, una problemática ante la cual Montilla espera que su gobierno esté "a la altura de las circunstancias". "Tenemos el objetivo de construir un alto número de viviendas de alquiler y de venta: 160.000 hasta el 2016", aseguró.

El Presidente de la Generalitat no perdió la ocasión de criticar a los partidos de la oposición, y centró sus palabras en contra del PP y Ciu. De los primeros, Montilla aseguró que todavía no habían aceptado "la derrota del 14 de marzo" y seguían inmersos en una política de crispación de cara a unas elecciones que "se toman como si fueran unas primarias de las generales". El dirigente socialista afirmó rotundamente que actualmente se viven "tiempo de cambio, y la derecha no sabe dar respuesta a las nuevas necesidades". Si por el PP el 27 de mayo son unas elecciones primarias, por Ciu, afirma Montilla, parece que se preparen por "una segunda vuelta del 1 de noviembre" puesto que "no soportan que otros tengan responsabilidades de gobierno". "Ya se acostumbrarán", espetó. Además, Montilla recriminó el actitut de Ciu de "tener prisa al reclamar transferencias", en referencia en el Prat y a Cercanías, cuando la federación nacionalista ha sido "23 años a la Generalitat", y afirmó ver "demasiadas coincidencias" entre PP y CiU, citando el ejemplo de algunos ayuntamientos donde gobiernan juntos o el espaldarazo de la escritora Maria de la Paz Janer a Artur Mas y que ahora está a las listas autonómicas del PP Balear.

Baron: 'nuestros rivales son la desmovilización y el exceso de confianza'
El candidato del PSC a la alcaldía, Joan Antoni Baron, aseguró que los principales escollos que tendría su partido para acceder de nuevo al Ayuntamiento de Mataró son la desmovilización, "fruto de la desconfianza en la clase política", y el exceso de confianza pensante que "se ganará sin complicaciones". Por eso Baron quiso hacer un llamamiento porque "nadie se quede en casa y todo el mundo vaya a votar". "No hay nada ganado, y Mataró necesita un gobierno socialista", añadió. El alcaldable destacó que su equipo está formado por gente "honesta" y que aportarían "trabajo, interés, compromiso y nuevas ideas" en la ciudad. Baron, que hizo un repaso de algunas actuaciones que el Ayuntamiento ha llevado a cabo bajo su mandato, quiso recalcar que el proyecto era común con España, y que "ganar aquí y en otros municipios tiene que servir también como mensaje de apoyo a Zapatero" ante las "trampas del PP" para tumbar el PSOE de la Moncloa.

El candidato socialista quiso recordar también que la oposición no pondría las cosas nada fáciles, puesto que "este golpe no han ido a notario y han anunciado que si pueden harán una alianza", refiriéndose a PP y Ciu. Sobre los nacionalistas, a pesar de que sin mencionar-los directamente, Baron los puso en su punto de mira al recordar "el espectáculo otros" y preguntarse cómo quieren mandar en Mataró "si no pueden ni gobernar en casa suya", en referencia a la crisis abierta la semana pasada con Unión.

Etiquetas: