El alcalde Joan Mora va quemando etapas al frente del Ayuntamiento de Mataró. Este lunes, día 25, ha protagonizado una de las funciones más celebradas de los ediles mataronins, pronunciar el Llamamiento a la Fiesta Mayor desde el balcó del Ayuntamiento. Se ha convertido así en el primer alcalde de CiU de la historia de la ciudad al asumir este papel. En su estreno, delante miles de ciudadanos congregados ante la Casa Grande, ha optado para apelar a la "unidad de todos los mataronins", a la capacidad de "dialogar" y de llegar a consensos. "No seamos excluyentes. Exloure sólo trae a la intolerancia", ha dicho.
Mora ha ligado estas palabras al doble atentado de Noruega del pasado 22 de julio, una prueba según él de donde puede llegar a conducir la intolerancia. Pero el discurso también se puede extrapolar a la situación que se vive en la Mataró por la irrupción de partidos que claman contra la inmigración como Plataforma X Cataluña y a la posibilidad que se acabe dinamitant la convivencia ciudadana. En este sentido, Mora ha animado los mataronins a "explicar nuestra fiesta a los recién llegados" y a "hacer partícipe a todo el mundo de la grandeza de las Santas". "Que de nuestra felicidad santera renazca renovado el compromiso de convivencia leal", ha añadido. Entre el público ha aparecido una pancarta de "Mataró reacciona" contra los "xenófobos" del Ayuntamiento.
Crisis económica y sobiranisme
Más allá de esto, Mora también ha asegurado que se viven "momentos de muchas dificultades", en referencia a la crisis económica, y por eso ha pedido a los ciudadanos que están "sufriendo" que se tomen la fiesta mayor como "un regalo" que los hace la ciudad. Además, ha asegurado que las Santas forman parte de las tradiciones y la historia que escriben el presente de Cataluña, que ha definido como "este país pequeño que quiere crecer como pueblo soberano, que quiere ir más allá y que quiere ejercer su derecho a decidir".
Un recuerdo por en Uanxo
El Llamamiento en la fiesta mayor se ha desarrollado con total normalidad y sin ningún incidente. Las comparsas y figuras -Momerota y Momeroteta, Dragón y Dragalió, Diablesas, Familia Robafaves, enanos y la Agrupación Musical del Maresme- se han citado ante el Ayuntamiento para escuchar el discurso del alcalde, y posteriormente han ofrecido los primeros bailes y dormidas de la Fiesta Mayor. Este año, pero, ha planat durante todo el acto la ausencia de Joan Fradera, 'Uanxo', figura capital en la historia de Las Santas, muerto este 2011. Mora lo ha recordadat en su discurso, definiéndolo como "historia de las Santas y pilar fundamental de la recuperación de nuestra fiesta mayor". Un portavoz de la pandilla de la familia Robafaves, de la cual Fradera había sido miembro, también ha tomado la palabra para rendirle homenaje y recuerdo. Durante el Llamamiento también se ha celebrado la 25en aparición a Santas del águila y el 20è aniversario del Dragón
Mora ha ligado estas palabras al doble atentado de Noruega del pasado 22 de julio, una prueba según él de donde puede llegar a conducir la intolerancia. Pero el discurso también se puede extrapolar a la situación que se vive en la Mataró por la irrupción de partidos que claman contra la inmigración como Plataforma X Cataluña y a la posibilidad que se acabe dinamitant la convivencia ciudadana. En este sentido, Mora ha animado los mataronins a "explicar nuestra fiesta a los recién llegados" y a "hacer partícipe a todo el mundo de la grandeza de las Santas". "Que de nuestra felicidad santera renazca renovado el compromiso de convivencia leal", ha añadido. Entre el público ha aparecido una pancarta de "Mataró reacciona" contra los "xenófobos" del Ayuntamiento.
Crisis económica y sobiranisme
Más allá de esto, Mora también ha asegurado que se viven "momentos de muchas dificultades", en referencia a la crisis económica, y por eso ha pedido a los ciudadanos que están "sufriendo" que se tomen la fiesta mayor como "un regalo" que los hace la ciudad. Además, ha asegurado que las Santas forman parte de las tradiciones y la historia que escriben el presente de Cataluña, que ha definido como "este país pequeño que quiere crecer como pueblo soberano, que quiere ir más allá y que quiere ejercer su derecho a decidir".
Un recuerdo por en Uanxo
El Llamamiento en la fiesta mayor se ha desarrollado con total normalidad y sin ningún incidente. Las comparsas y figuras -Momerota y Momeroteta, Dragón y Dragalió, Diablesas, Familia Robafaves, enanos y la Agrupación Musical del Maresme- se han citado ante el Ayuntamiento para escuchar el discurso del alcalde, y posteriormente han ofrecido los primeros bailes y dormidas de la Fiesta Mayor. Este año, pero, ha planat durante todo el acto la ausencia de Joan Fradera, 'Uanxo', figura capital en la historia de Las Santas, muerto este 2011. Mora lo ha recordadat en su discurso, definiéndolo como "historia de las Santas y pilar fundamental de la recuperación de nuestra fiesta mayor". Un portavoz de la pandilla de la familia Robafaves, de la cual Fradera había sido miembro, también ha tomado la palabra para rendirle homenaje y recuerdo. Durante el Llamamiento también se ha celebrado la 25en aparición a Santas del águila y el 20è aniversario del Dragón