Carregant...
-

Judith Vives

Mora defiende su modelo de ciudad en un acto con aroma de campaña

El líder de CiU en Mataró defiende la necesidad de un cambio en las formas de gobernar

Mataró tiene que tener un carácter internacional pero con una identidad catalana y unitaria, y tiene que ejercer de capital de la comarca. Para hacerlo, hay que impulsar un urbanismo humano y conseguir que sectores que la cultura, el comercio, el turismo o el mar sean la base para nuevas industrias locales. El Ayuntamiento, en este proceso, ha "de ayudar a hacer", con complicidad pero sin intervencionismo en la sociedad civil y los agentes privados. El presidente de CiU en Mataró, Joan Mora, expuso sus propuestas para la ciudad ayer, en un acto que dejó pequeña la sala de actas de Caja Laietana. El acto, introducido por la presidenta local de UDC Adriana Martínez, contó con la presencia de representantes de diferentes entidades sociales y culturales de la ciudad.

Mora pronunció una larga conferencia titulada "Hagamos el cambio" con la cual el líder nacionalista dio su visión de la situación actual del actual y fue desgranando las medidas o acciones que, a su parecer, habría que llevar a cabo para hacer posible una ciudad más "competitiva, productiva y eficaz". Por eso, va relligar todas las propuestas que ha defendido los últimos tiempos en un discurso estructurado, según él mismo explicó, en tres grandes ámbitos que definió como el Ser, el Hacer y el Ayudar a hacer. Que Mataró sea una ciudad internacional donde todo el mundo se pueda defender con el inglés y que disponga de una universidad internacional es una de las propuestas, compatible con un Mataró con identidad catalana sin "miedo" a hacer consultas por la independencia, y capaz de ser capital de comarca y crear sinèrgies con los municipios de los entornos a través de la Agencia para el redesenvolupament económico. Mora también defendió un nuevo modelo de urbanismo "humano" que pasaría por la revisión del Plan de equipamientos culturales, del Plano Local por la Vivienda y por la "reindustrializació" de la ciudad a partir de sectores potentes como el comercio, la cultura, el turismo, las nuevas tecnologías o el mar. "Todos estos sectores tendrían que disponer de su propio plan estratégico y la administración tendría que ponerse a su servicio", detalló.

Nueva forma de gobernar
Mora también defendió la necesidad de "hacer un cambio" en las formas de gobernar la ciudad, unas formas basadas actualmente en la "desidia, la prepotencia y el sentimiento de propiedad". En este sentido, la cabeza del grupo nacionalista criticó el gobierno por haber "faltado a la verdad" en cuestiones como la tramitación de licencias de los macroprostíbuls, uno de los pocos comentarios referidos directamente a la actualidad que Mora hizo en su discurso. En contraposición, el líder nacionalista defendió que llega "el momento de la meritocràcia", en que el gobierno está formado "por los mejores", que tendrá en cuenta las aportaciones de la oposición y que se basará en la "transparencia" que, según Mora, le falta al actual gobierno. Además, el nuevo gobierno que propone estará dispuesto a trabajar "de tú a tú" con las entidades, sabrá "decir no cuando toque" y tomará "riesgos electorales". Ciu, añadió, está "preparada para gobernar". Y finalizó la conferencia con un proverbio chino: "Elegís un trabajo que os guste, y no sentiréis nunca más que trabajáis".

Etiquetas: