La festividad de Sant Jordi es una de las más celebradas del calendario en Mataró. Este año se han programado toda una serie de actas, la mayoría de ellos concentrados el domingo 23.
A partir del viernes 21 la plaza de Santa Anna se instalará la Feria del Libro, que se podrá visitar, desde viernes 21 de abril por la mañana, con la participación de los autores locales y se alargará hasta el domingo 23. El Ayuntamiento abrirá sus puertas el día siguiente sábado, y todos los mataronins podrán conocer los diferentes espacios de la Casa Grande.
El 23 de abril la ciudad se vestirá de fiesta desde la mañana hasta la noche. El primer acto será el Libro Gigante de Cuentos que ya llega a la 41a edición. A 2/4 de 12 empezará el Correconte del Dragón y el Dragalió, que irán en pasacalle de fuego desde el Ayuntamiento hasta el Patio del Café Nuevo. Este año la actuación castellera de Sant Jordi de los Renacuajos será a mediodía en ninguna parte de por la tarde por el hecho de caer en domingo. A las 12h actuarán ante el Ayuntamiento. A partir de 2/4 de 6 se celebrará el Encuentro de gigantes, gigantas y enanos de Mataró con la participación de cerca de una cincuentena de gigantes y renacuajos. La fiesta del libro se acabará con la Fogonada a partir de las 22h. Acabada el pasacalle de fuego, la fiesta continuará con el concierto de música tradicional a cargo de La Coixinera.
Programa de actas
Viernes - 21
- Feria del Libro de Sant Jordi. De 9 a 21h en la plaza Santa Anna, paradas de libros para todas las edades y gustos, con la participación de Librería M. Màrquez, Librería El Tranvía, Ilurocòmic, Librería Maresme, Librería Casabella, 9/25 Libros, Abacus Cooperativa, Ducable Libros,Dòria Libros, Buque de Libros, Bibliotecas de Mataró, Centro de Normalización Lingüística del Maresme, Fundación Iluro, Imaginarium, Maria Blanco Touriño, Gemma Pont Monzón e Idea Equipo Editorial. También los días 22 y 23.
- "Ha pasado una abeja". De 9 a 13h en el Patio del Café Nuevo, presentación del quinto cuento de en Santi, que se explicará en formato de cuenta cuentos, como actividad dirigida a escuelas de infantil y primaria.
- Biblioteca a cielo abierto. De 9.15 a 12.30h y de 15 a 16 h a la pl. Santa Anna, espacio de descubrimiento de libros. Actividad dirigida a grupos de escuelas cuna, escolares de educación infantil y primer ciclo de educación primaria. Con inscripción previa.
- El cuento de la rotllana. A las 17.30h en la Biblioteca Fundación Iluro, maratón especial de tres cuentos de Sant Jordi.
- La hora del cuento a la plaza. A las 18h a la pl. Santa Anna, con la narración de "Puig y Cadafalch, un viaje en el tiempo" a cargo de la Cía Patawa.
- "Cuadernos de febrero". A las 18h a la pl. Santa Anna, presentación del trabajo poético y visual de Josep Maria Calleja y Jaume Simon, del colectivo artístico CABEZAS.A.
- Noche de Poesía. A las 19.30h en el Espacio Gatassa, recital poético y musical con la actuación del Taller de poesía de la Asociación Cultural de Cerdanyola, con el acompañamiento de un guitarrista.
Sábado - 22
- Contacontes. A las 11h en la plaza Chica, explicación de cuentos para niños y niñas a cargo de miembros de la Agrupación Escucha Antoni Comas.
- Comparte libros, comparte cultura. A las 10h a la pl. Miquel Biada, parada de intercambio de libros usados, punto de recogida de libros y taller de manualidades.
- Bailada de Sant Jordi. A las 17h en el Parque Central, conclusión del proyecto SardaTIC de las escuelas de Mataró. Con la Copla Iluro.
- "A toda voz". A las 18.30h a la pl. Santa Anna, lectura pública de poesía con parejas de personas en qué una tiene como lengua propia el catalán y la otra una de diferente. Conjuntamente leen en público poemas en la lengua original y su traducción al catalán.
- Concierto de Sant Jordi. A las 20.30h a la Esglíesa de Santo Pau, a cargo de la coral La Perla de La Habana dirigida por Laura Martínez Cabanas.
Domingo - 23
- 41è Libro Gigante. De 11 a 14h en el Patio del Café Nuevo, nuevo capítulo del libro escrito por ciudadanos e ilustrado por artistas de la ciudad. Precio: Gratuito. Organiza: Comisión Ciudadana del Libro Gigante y Ayuntamiento.
- Correconte del Dragón y el Dragalió. A las 11.30h, el Dragón y el Dragalió saldrán del Ayuntamiento para conocer las historias que se están creando al 41è Libro Gigante. Recorrido: Ayuntamiento, El Callejón, c/ Santa Maria, c/ Sant Francesc de Asís, c/ Bonaire, La Riera, Muralla de la Prisión y Patio del Café Nuevo.
- Fiesta castellera de Sant Jordi. A las 12h ante el Ayuntamiento, actuación de la Pandilla Castellera Renacuajos de Mataró. Precio: Gratuito. Organiza: Dirección de cultura.
- Encuentro de gigantes, gigantas y enanos de Mataró. A las 17.30h de los del Patio del Café Nuevo, la Familia Robafaves y los Enanos invitan los gigantes, gigantas y enanos de la ciudad a celebrar el Sant Jordi. Recorrido: Patio del Café Nuevo, Muralla de la Prisión, calle de Argentona, calle de Bonaire, calle de Sant Francesc de Asís, plaza de Santa Maria, calle Nueva, La Riera, Ayuntamiento. Precio: Gratuito.
- Fogonada. A las 22h desde la calle Barcelona con la Riera, espectáculo único con el Dragón de Mataró de protagonista, en una versión especialmente adaptada de la leyenda de Sant Jordi. Estará acompañado de las Diablesas y los Tabalers don Maresme. El pasacalle irá hasta la plaza del Ayuntamiento, donde habrá voltafoc y el final de fiesta.
- Baile de Sant Jordi. A continuación en la plaza del Ayuntamiento, concierto de música tradicional a cargo del grupo La Coixinera. [banner-AMP_5]
Martes - 25
- "Asesinato en la Biblioteca Antoni Comas". A las 18h en la Biblioteca Antoni Comas, actividad lúdica, de tipo gincana, como el clásico juego del Cluedo de detectives, con un ambiente al más puro estilo Agatha Christie. Después de la actuación de los voluntarios, será el público quien hará de policía y se encargará de revelar el misterio y el asesinato en cuestión. A cargo de Vicente Corachán Salinas. [banner-AMP_6]
Miércoles - 26
- Hora del cuento especial. A las 18h en la Biblioteca Antoni Comas, con la narración de "Sant Jordi a la cueva del dragón", a cargo de Vivimos del Cuentu.
Jueves - 27
- 'Flor seca' y 'Olga'. A las 19h en la Biblioteca Antoni Comas, presentación de los libros de Graziella Moreno y de Vicente Corachán respectivamente, a cargo de los mismos autores. Marc: Sant Jordi Criminal. [banner-AMP_7]