El botánico Pere Montserrat y Recorder, Mataroní Ilustre desde mayo de 2009, murió sábado 4 de febrero en Jaca. El Pleno de enero de 2009 aprobó por unanimidad otorgar el título de miembro de la Galería de Mataronins Ilustras a Pere Montserrat y el mayo del mismo año el Ayuntamiento celebró el acto de nombramiento del botánico. El cuadro con la figura de Pere Montserrat se presentó públicamente el 14 de octubre de 2011, durante un acto de homenaje celebrado al Salón de Sesiones. El retrato que acompaña esta noticia y que se presentó hace seis años es obra del artista mataroní Alberto Romero.
Fue nombrado hijo ilustre en 2009 por unanimidad al Pleno del Ayuntamiento
Nacido en Mataró el 8 de agosto de 1918, Pere Montserrat era un científico de prestigio reconocido en los ámbitos de la botánica, la ecología y la agronomía. Publicó al 1955 de "Collectanea Botanica", que todavía es hoy trabajo de referencia para los botánicos que trabajan en el ámbito geográfico del Maresme y de Cataluña.
Un recorrido por la ciencia
Al 1953 ingresó al Consejo Superior de Investigaciones Científicas. A principios de los años 60 se trasladó a Madrid y, desde el Instituto de Edafología (Centro de Ciencias Mediambientales), estudió el centro, oeste y sur de España, así como la cuenca del Ebro. Al 1964 participó en la creación del Centro Pirenaico de Biología Experimental, hoy Instituto Pirenaico de Ecología (Jaca y Zaragoza) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, del cual fue vicedirector y ninguno de botánica hasta su jubilación en 1985. Al 1969 fundó el Herbario de Jaca, colección de estudio convertida en una de las primeras de España por el volumen de muestras (unas 350.000) y por su actividad e intercambio.
Escribió más de 500 artículos, libros y notas sobre botánica y ecología terrestre, y recibió numerosas distinciones desde instituciones públicas y privadas españolas y extranjeras. En octubre de 2006, la Sección de Ciencias Naturales del Museo de Mataró le rindió homenaje con diferentes actas, y en junio de 2007 le dedicó un número de la revista La Agave.