El Ayuntamiento de Mataró ha abierto un expediente sancionador de 400 euros al responsable que el pasado 2 de octubre abocó los muebles viejos que se ven en la imagen de esta noticia a los contenedores cerca del aparcamiento de la ronda Josep Tarradellas. Esta acción ya no está permitida en la capital del Maresme, puesto que los muebles viejos se recogen a domicilio, por el que está prohibido dejarlos en zonas periurbanas o en calles.
El nuevo sistema a domicilio se lleva a cabo de forma concertada, y sirve para recoger muebles, electrodomésticos, colchones y mucho más. Toda la información al respeto se puede encontrar en este enlace y la solicitud porque vengan a recoger los muebles que no queréis se puede hacer en este otro.
Todo el que se puede entregar
Los muebles y otros voluminosos que ya no quieras, estén cómo estén Si podemos alargar su vida útil, se tratarán con la máxima cura para reutilizarlo.
- Todo tipo de muebles
- Electrodomésticos y otros aparatos electrónicos
- Colchones
- Ropa y complementos (mínimo 3 bolsas medianas)
- Otros objetos grandes: juguetes y material de bebé, enseres y menaje del hogar, etc.
Por qué se hace este nuevo sistema?
- Más comodidad por la ciudadanía.
- Reutilizamos y alargamos la vida de los muebles y voluminosos. Fomentamos la economía circular.
- Calles netas y aseados. Si lo hacemos bien, no encontraremos ningún rincón con muebles ni otros desechos por la ciudad.
- Más puestos de trabajo para personas en situación de vulnerabilidad social de Mataró.
- Menos emisiones de CO2