La Fiesta de Santo Simó se ha caracterizado para dar mucho protagonismo a la música en vivo. Este 2009 no será una excepción. Cómo es tradicional, se celebrará una nueva edición del Cuarteto Barroco de Santo Simó, integrado por Victor Vives, Joan Vives, Maria Teresa Julià y Jordi Feliu, y convertido en cita ineludible de la programación. Además, pero, se suman en la fiesta los flabiolaires del Monteny, protagonistas del concierto de flabiolaires y bombo; las habaneras con uno de los grupos con más caché de este ámbito, los Pescadores de l'Escala; y la coral Vila Azarí, de Vilassar de Mar, que acompañará la ecuaristia de Santo Simó el día 28.
Junto con la música las actividades para los niños también toman relevo. Entre ellas, la hora de los cuentos, con la colaboración de padres, madres y maestras de la escuela Montserrat Solà y de la librería Robafaves. Después del pasacalle con los gigantes Paler y Maria de Mata, habrá un espectáculo de animacio a cargo de Lluís Piñol y la tremenda banda, rellenada de canciones propias y tradicionales. Y el domingo, Macmon y Tona ofrecerán un show de payasos y magia, plagado de música y expresión corporal a carrec de dos miembros de Payasos Sin Fronteras que han hecho una veintena de expediciones en todo el mundo. Y, como no, llegará el turno de la abanica de sable de Santo Simó, el mismo miércoles, el único día en que se puede comprar este dulce tan característico de la ciudad. "Queremos animar a todo el mundo que venga a la fiesta" expica Julià Alsaga, uno de los organizadores. "Pero, sobre todo, nos encantaría que todo el mundo que participara se sienta bien, como casa".
Junto con la música las actividades para los niños también toman relevo. Entre ellas, la hora de los cuentos, con la colaboración de padres, madres y maestras de la escuela Montserrat Solà y de la librería Robafaves. Después del pasacalle con los gigantes Paler y Maria de Mata, habrá un espectáculo de animacio a cargo de Lluís Piñol y la tremenda banda, rellenada de canciones propias y tradicionales. Y el domingo, Macmon y Tona ofrecerán un show de payasos y magia, plagado de música y expresión corporal a carrec de dos miembros de Payasos Sin Fronteras que han hecho una veintena de expediciones en todo el mundo. Y, como no, llegará el turno de la abanica de sable de Santo Simó, el mismo miércoles, el único día en que se puede comprar este dulce tan característico de la ciudad. "Queremos animar a todo el mundo que venga a la fiesta" expica Julià Alsaga, uno de los organizadores. "Pero, sobre todo, nos encantaría que todo el mundo que participara se sienta bien, como casa".