Música latina, fresca, de base flamenca y rumbera pero que toma mil caminos y adapta todo lo qué encuentra en ellos hasta convertirse en un cajón de sastre. El sonido mestizo es el paraigues en que se amparen ya muchas bandas, a menudo difíciles de distinguir las unas de las otras. Desde el boom de Manu Chao u Ojos de Brujo, el mestizaje se ha convertido en un tópico. Calima, uno de los grupos más recientes de este movimiento, luchan como todos sus compañeros para buscar un sonido distintivo que los permita abrirse vía.
Esta banda, formada por diez músicos, puede jugar la carta de la experiencia: se trata de un proyecto dirigido por Juanlu "El canijo", ex-bajista y uno de los componentes primigenios precisamente de Ojos de Brujo. Calima, que toma su nombre del fenòmen meteorológico que deja el polvo en suspensión a la atmósfera inició su trayectoria en 2004, entonces tanto sólo formada por cinco músicos. Poco a poco, pero, fueron incoporant más instrumentistas, procedentes de todo el mundo partes del mundo (Brasil, Cuba, Bulgaria), un hecho que los trae a integrar sonoridades de todo tipos. Calima han colaborado en los últimos discos de Macaco y Amparanoia.
Sábado, día 23. A las 10 de la noche a la sala Clap. Precio: 10 euros
Esta banda, formada por diez músicos, puede jugar la carta de la experiencia: se trata de un proyecto dirigido por Juanlu "El canijo", ex-bajista y uno de los componentes primigenios precisamente de Ojos de Brujo. Calima, que toma su nombre del fenòmen meteorológico que deja el polvo en suspensión a la atmósfera inició su trayectoria en 2004, entonces tanto sólo formada por cinco músicos. Poco a poco, pero, fueron incoporant más instrumentistas, procedentes de todo el mundo partes del mundo (Brasil, Cuba, Bulgaria), un hecho que los trae a integrar sonoridades de todo tipos. Calima han colaborado en los últimos discos de Macaco y Amparanoia.
Sábado, día 23. A las 10 de la noche a la sala Clap. Precio: 10 euros