Carregant...

J.Salicrú

Nacho Vidal firma libros de su biografía a la plaza Santa Anna

Varios autores catalanes han participado hoy por la tarde en uno de los primeros actos de Sant Jordi

Todo y el mal tiempo, que ha deslluït un poco el acto, la plaza de Santa Anna de Mataró ha acogido esta tarde a partir de las siete de la tarde uno de los primeros actos de Sant Jordi: la firma de libros por parte de varios autores catalanes. Sin duda, la presencia más destacada ha sido la del actor porno mataroní Nacho Vidal que, en ausencia del autor de su biografía, David Barba, ha firmado él mismo los volúmenes que el público le pedía.

Vidal, que ayer intervino en el programa Crónicas Marcianas de Tele 5, ha conversado con gran simpatía con las diferentes personas del público que se acercaban, fueran chicas o señoras grandes. El actor ha explicado que su biografía, publicada por la editorial Martínez Roca, debe de ser probablemente la primera dedicada a un actor del porno: "En los Estados Unidos esto no se acostumbra a hacer, estoy muy satisfecho de ser un pionero con la edición del libro". De momento el libro, que ya va por la tercera edición, ha vendido 15.000 ejemplares.

Otro de los presentes fue el periodista Carles Capdevila, responsable de la sección 'Alguna pregunta más' del programa La mañana de Catalunya Ràdio, que acaba de editar una compilación con los mejores cortes del programa junto con sus comentarios. Capdevila explicaba que el libro editado es una antología "de los disparates más grandes de los diez últimos años, con gente como Núñez, Gaspart o Trillo. Quasevol persona con un micro en las manos acava diciendo animalades", aseguraba mientras firmaba un ejemplar del volumen.

Un otra escritor que ha estado en Mataró es Enrique de Heriz, con su tercera novela, titulada Mintiera: "No explico ninguna mentira, sino que busco que a través de la lectura de esta novela el lector se cuestione sobre cuál es su mentira", explicó. También han estado en la plaza de Santa Anna el periodista Pep Blay, que presentaba una historia tarantinesca en el marco del movimiento musical en Cataluña titulada Vampíria Sound; Ramon Solsona, con su volumen Línea Azul, donde imagina el pasado, el presente y futuro de los pasajes de una línea de metro; Maria Lluïsa Ferrerós con Enséñale a aprendrer y Baltasar Porcel con Olympia a medianoche, donde narra el tránsito de una Mallorca rural al actual. Entre las personas que firmaban libros había otra mataronina, la Abuela Remei, que presentaba Quiero cocinar, su último libro, en compañía de su hija y su nieta, colaboradoras del proyecto.

Todos los invitados fueron pasando por la pequeña carpa instalada por la librería Robafaves, donde el gerente de la cooperativa, Pep Duran, con sombrero negro a la cabeza, iba desgranando los intríngulis de cada unos de los libros con sus autores.