A pesar de que institucionalmente el Ayuntamiento conmemorará el Día de la Constitución a partir del año próximo, el PP de Mataró ha decidido empezar a celebrar la fiesta desde este mismo año. Lo hicieron martes, día 4, con un acto que contó con la participación de la diputada popular al Parlamento Montserrat Nebrera. Ante cerca de un centenar de personas reunidas a la sala de actas de la Escuela Universitaria Politécnica y flanqueada por la cabeza del grupo municipal, Pau Mojedano, y el presidente local, José Manuel López, Nebrera hizo una reivindicación de la Constitución aprobada en 78 y destacó el hecho que la mayoría de puntos que se defienden "son del más moderno que había y hay en Europa". En este sentido, aseguró que la "Cataluña de los valores nació con la Constitución". "Constitución y catalanismo son dos cosas que van de la mano", afirmó Nebrera, que justificó así el título de su conferencia, "Catalanismo constitucional".
Ahora bien, la diputada popular también reconoció que 29 años después de la aprobación de la Carta Magna "nos tenemos que plantear que hay que hacer a partir de ahora", y se mostró partidaria de impulsar, si hace falta, "alguna reforma". "Si hay un descontento es porque quizás no estaba del todo muy hecha", aseguró, poniendo como ejemplo el hecho que se deleguen en las Comunidades Autónomas las competencias en educación. "Cómo nos dejamos repartir en modelos diferentes el que es el factor más importante que nos define?", se preguntó, lamentando que esta diversidad de modelos educativos va en contra "de nuestro valor, que es la unidad".
En la charla, la diputada no se ahorró las críticas en el gobierno tripartito de la Generalitat y a los posicionamientos independentistas que defienden CiU y ERC: "la Constitución fue tanto generosa que permitió que se dieran manifestaciones como las que se dan ahora", dijo al respeto. Nebrera también hizo una defensa de la unidad de España y se mostró convencida que sólo con el PP gobernando en Cataluña –"es más importante que gobiernamos a la Generalitat que al Estado", dijo- esta unidad se podrá mantener.
Nebrera estuvo precedida por la cabeza del grupo municipal popular Pau Mojedano, que en su intervención reclamó el surgimiento "de una nueva forma de hacer política basada en aquello que nos une y no en el que nos separa". Según Mojedano, en este sentido los ciudadanos están "por encima de los partidos políticos".
Antes de la conferencia, Nebrera y Mojedano pasearon por las calles y comercios del barrio de Cerdanyola repartiendo ejemplares de la Constitución española.
Ahora bien, la diputada popular también reconoció que 29 años después de la aprobación de la Carta Magna "nos tenemos que plantear que hay que hacer a partir de ahora", y se mostró partidaria de impulsar, si hace falta, "alguna reforma". "Si hay un descontento es porque quizás no estaba del todo muy hecha", aseguró, poniendo como ejemplo el hecho que se deleguen en las Comunidades Autónomas las competencias en educación. "Cómo nos dejamos repartir en modelos diferentes el que es el factor más importante que nos define?", se preguntó, lamentando que esta diversidad de modelos educativos va en contra "de nuestro valor, que es la unidad".
En la charla, la diputada no se ahorró las críticas en el gobierno tripartito de la Generalitat y a los posicionamientos independentistas que defienden CiU y ERC: "la Constitución fue tanto generosa que permitió que se dieran manifestaciones como las que se dan ahora", dijo al respeto. Nebrera también hizo una defensa de la unidad de España y se mostró convencida que sólo con el PP gobernando en Cataluña –"es más importante que gobiernamos a la Generalitat que al Estado", dijo- esta unidad se podrá mantener.
Nebrera estuvo precedida por la cabeza del grupo municipal popular Pau Mojedano, que en su intervención reclamó el surgimiento "de una nueva forma de hacer política basada en aquello que nos une y no en el que nos separa". Según Mojedano, en este sentido los ciudadanos están "por encima de los partidos políticos".
Antes de la conferencia, Nebrera y Mojedano pasearon por las calles y comercios del barrio de Cerdanyola repartiendo ejemplares de la Constitución española.