Carregant...
-

Silvia Ruiz

"No estamos en igualdad de condiciones"

Los tenderos del centro de Mataró ven con recèl la posible ampliación de Mataró Parco

Los tenderos de los comercios del centro de Mataró ven con recelo el proyecto de ampliación del Mataró Parco. Lamentan la falta de apoyo y de un trato igualitario entre ambos modelos comerciales por parte del Ayuntamiento. Para la tienda Cuesta Moda la noticia parece la gota que ha hecho vesar el vaso. Josep Costa se muestra indignado por la carencia de apoyo que recibe el comercio local. "No se entiende que desde el Ayuntamiento nos giren siempre la cara", afirma el tendero, que considera que el consistorio "sólo tiene ojos para los grandes", en referencia en Mataró Parco. "Este centro comercial ha hecho muy mal en Mataró, y si lo amplían todavía hará algo más", asegura Costa, que considera que el centro de la ciudad "cada vez se está empobreciendo más comercialmente. Costa compara Mataró, que ve como una ciudad "triste", con el vigor comercial del centro de municipios como Granollers o Sabadell. "Y allá también tienen grandes superficies comerciales, pero no los deben de poner tantas pegas como aquí", resuelve.

Todos los comerciantes reclaman acciones compensatorias de llevarse a cabo la ampliación

En la tienda de moda Serras 1919 creen que la posible ampliación de Mataró Parco no hace más que ampliar la diferencia entre ambos modelos comerciales: "Hoy en día se crea más en las periferias de las ciudades que en sus centros, que cada vez quedan más desiertos y con menos actividad económica". Desde Serras 1919 afirman que es una cuestión de facilidades, especialmente aquellas que busca el cliente en la hora de aparcar y que las encuentra en un centro comercial cómo es Mataró Parco. "Si el Ayuntamiento apoya a la ampliación, tendría que hacer gratuito el parking de plaza de las Tereses, igual que ellos lo tienen". Haciendo esto, "sería una acción compensatoria y ya podríamos competir de tú a tú".

Desde la tienda de menaje del hogar La Mallorquina mantienen la esperanza que la posible ampliación no empeore más la situación actual. "Los dará más variedad de tiendas pero no creo que implique que vaya más o menos gente", asegura Cristina Aguilar, que lamenta la falta de apoyo y de un trato igualitario. "Tendrían que apoyar a los dos, tanto en el centro como Mataró Parco", afirma. "Los grandes cada día se hacen más grandes y los pequeños cada día más pequeños", lo define Carme Graupera, responsable de la tienda Amuebles Cañellas, la actualdesequilibri entre Mataró Parco y las tiendas del centro de la ciudad, asegurando que "es una cosa imparable". Para ella, pero, no se trata sólo de un problema local de ciudad, sino de una cultura que se ha implantado por todas partes y con el paso de los años en favor de los grandes centros comerciales. A estas alturas, pero, ya no se los da miedo nada: "ya han pasado tantas cosas al pequeño comercio que, o somos unos valientes y continuamos, o ya habríamos muerto en el proceso".

Lamentan que el comercio urbano de municipios similares en Mataró está en mejores condiciones

El responsable del supermercado de productos ecológicos Mundo Vivo, Martí Rosell, considera que si se trae adelante "realmente nos hará mucho mal", afirma. Según Rosell, pero, ya hace tiempo que se ve como la actividad al casco antiguo va decayendo: "El centro cada vez se está quedando más vacío, hay más locales en alquiler y estamos perdiendo competitividad y clientes". Para él, el principal problema es que "Mataró Parco tiene todas las ventajas de accesos, horarios, servicios, cines, restauración... cosas que nosotros estamos perdiendo".

Carencia de capacidad de atracción

En la tienda de electrónica y electrodomésticos Castaño la noticia tampoco los ha cogido por sorpresa. "El problema no viene de ahora, tú miras el centro hace 15 años y el miras ahora y voces cómo ha ido ninguno atrás". Lamenta que "aquí todas las grandes tiendas y marcas reconocidas han marchado, en cambio vas a lugares como Granollers y están todas". Para este motivo, "mucha gente de fuera de Mataró que antes vendía aquí a comprar ahora ya no lo hace". [banner-AMP_5]

Etiquetas: