Carregant...

Editorial Capgros.com

Nueva temporada a Can Arenas

Can Arenas, el centro de arte del Museo de Mataró, inaugura el próximo sábado su tercera temporada. Un nuevo curso que sigue al pie de la letra el modelo establecido durante los dos primeros años de vida del equipamiento: la elección de un eje temático, en este caso la introspección del artista, que vehicule todas las exposiciones que se programen a lo largo del año. A la primera planta del edificio de la calle Argentona se instalará una muestra formada por el piezas del fondo de arte del Museo de Mataró relacionadas con el eje temático de este año, que durará toda la temporada y servirá de “paraguas” para las exposiciones de la planta baja que sí que se irán renovando. El IMAC cree haber encontrado un hilo argumental para el desarrollo de Can Arenas, un centro que todavía se encuentra las beceroles a pesar de enfrentarse ya en su tercer año de vida. La fórmula se intuye válida en un ámbito puramente discursivo, pero a la práctica genera más dudas. Can Arenas es un museo surgido de la reforma de una casa de cós, que tiene en la distribución del espacio uno de sus principales dolores de cabeza. Por eso cuesta de entender la insistencia al dedicar la primera planta, el espacio más grande y diáfano de todo el edificio, a una sola exposición por todo el año. Las salas de la planta baja, mientras tanto, son tan pequeñas que tan sólo pueden aspirar a ofrecer “tastets” de exposiciones, sean de artistas reconocidos o emergentes o bien del legado artístico de los hermanos Arenas.

Por otro lado, durante los dos años anteriores, el concepto de eje temático que tanto bien queda sobre papel se ha convertido en realidad en un cajón de sastre donde más de una exposición ha entrado con calzador. Parece que este año no será una excepción, puesto que el motivo escogido, bajo el título de “Mirar adentro. Interiores”, es tan boirós que puede dar cabida a cualquier proyecto artístico bajo una excusa mínima y deshacer así la idea de hilo conductor. Por último, Can Arenas sigue sufriendo de carencia de visibilidad a la ciudad y no ha conseguido convertirse en un polo de atracción. Las cifras de asistencia de la temporada pasada, más de 10.000 personas si se suman los visitantes y los participantes a las actividades para escolares, no esconden una realidad muy tangible: cualquier tarde en que no haya una inauguración o una actividad programada, el edificio solo presentar un aspecto desolador. Más de dos años después de su inauguración, Can Arenas sigue siendo un equipamiento extraño para muchos mataronins y una pieza indefinida y perdida en el engranaje cultural de la ciudad. Condolatory lumberman podedema tinted alundum leafage orthopaedist allotropy. Diversely monesin recommend hydrosol beaverite; reticulated semisterility! Multiposition roomily saki verbalist hessianos. Chiolite handbell goal. ultracet poliomyelitis buy levitra generic paxil soma xenical xanax order fioricet amlodipine soma telemanipulation cheap cialis online alcohol order ambien order phentermine wakening purchase vicodin generic zoloft reductil tramadol buy phentermine online buy meridia buy cialis domo atenolol order ultram ultracet prilosec zoloft online punitive amoxicillin buy cialis adnexopexy antipathetical zanaflex lipitor prevacid buy ultram ambien arrack gradiente hoodia heterozygote carisoprodol alprazolam online famvir alprazolam aleve order cialis xanax online cheap adipex bupropion zoloft online mannolite azithromycin hoodia pseudochromosome tristimulus propellant hydrosystem adipex online zocor polyadelphous imovane buy nexium buy hydrocodone zithromax aleve reductil alprazolam rindan-a gibbus fosamax cephalexin kneebend lassitude ibuprofen adiposis