Este lunes 14 de septiembre es el día D: toca desembarco masivo en la escuela. Empieza el curso más incierto que se recuerda, en plena pandemia de Covid-19 y con toda la comunidad educativa ante un doble reto mayúsculo: por un lado recuperar el hilo formativo que se cortó (como mínimo presencialmente) el lejano jueves 12 de marzo, y de la otra cumplir con todo el catálogo de instrucciones, medidas y nueces hábitos de conducta que tienen que mantener a raya el virus que todo lo ha trastocado. 20.000 alumnos mataronins de los diferentes ciclos y sus respectivas familias tienen subrayada la fecha a la agenda. El detalle retórico de cada año de desearse un buen inicio curso los unos a los otros es, esta vez, un tipo de súplica.
El retorno de las clases presenciales medio año después será toda una prueba de resistencia por todo el dispositivo de la comunidad educativa, desde el Departamento a los alumnos, pasando por las direcciones, el profesorado y las familias. También el Ayuntamiento ha tenido que invertir dinero, recursos y horas a ayudar a cumplir con las estrictas normas, ratios y protocolos que vienen definidos por la Generalitat . Mataró ha ampliado aceras a los accesos de algunos centros, ha habilitado nuevos espacios y equipaciones municipales porque estén a disposición de las escuelas y, en un sobreesfuerzo importante, ha establecido un dispositivo de limpieza de los centros que pueda hacer posible de cumplir con la exigencia de desinfecciones de espacios comunes que establece el papeleo.
Nuevos espacios de la ciudad y amplio dispositivo de limpieza
El Ayuntamiento avanza 300.000 euros en el dispositivo especial de limpieza y desinfección
La preparación del nuevo curso por parte de cada dirección de centro ha estado, en muchos casos, prácticamente un sudoku. Los protocolos establecen medidas como las entradas escalonadas o la ratio de 20 alumnos por clase y esto ha hecho necesario que haya escuelas que precisen de espacio fuera de sus centros sea para reuniones, clases, hacer educación física o las horas de patio. El Ayuntamiento de Mataró ha cedido espacios como parques y plazas públicques, polideportivos y campos municipales o recintos como la Biblioteca Antoni Comas o el Espacio Gatassa a tal efecto. Los espacios se ceden gratuitamente, sin precio público, cosa que supone un coste de unos 22.000 euros por parte del Ayuntamiento. Numerosas plazas y parques se usarán como espacio de recreo por lo tanto que los patios escolares sean espacios para las clases de educación física.
El otro gran ámbito de actuación municipal es el dispositivo de limpieza, que implica la desinfección de espacios comunes y la contratación de personal también en horario lectivo -a diferencia de cómo se hacía hasta ahora- y que el Ayuntamiento presupuesta en más de 300.000 euros solo durante el primer trimestre. En la rueda de prensa de inicio de curso el regidor Miquel Àngel Vadell explicaba que "este importe quién lo tendrá que asumir es el Departamento".
Se han ampliado las aceras de acceso en 10 centros educativos
Por parte del Ayuntamiento, otra intervención directa a los entornos de las escuelas cuna ha sido la ampliación de aceras en 10 centros para evitar aglomeraciones en los accesos, que tienen que ser escalonados. El objetivo es posar todas las medidas necesarias porque se mantenga la distancia social necesaria para evitar el máximo el contagio de la Covid-19 así como mejorar la seguridad viaria de peatones y escolares. El coste de la ampliación de las aceras ha estado de 11.500 €.[banner-AMP_5]
Coordinación ante posibles positivos
El regidor no ahorra ni elogios al profesorado "que está haciendo manos y mangas para adecuarse a la situación" ni críticas al Departamento "porque hasta ahora la incorporación de nuevo profesorado está siendo del todo insuficiente". El Alcalde David Bote, que quiso ser presente a la rueda de prensa de inicio de curso, quiso posar en valor que "se está trabajando de forma coordinada y siguiendo el protocolo entre los departamentos de salud, protección civil o bienestar social para hacer el seguimiento epidemiológico en los casos positivos: el Ayuntamiento posará recursos para mantener esta coordinación en todos los casos que puedan darse positivos para evitar males mayores y proceder correctamente al rastreo que impone la normativa".[banner-AMP_6]