El pasado mes de enero, el presidente de la Fundación TecnoCampus Mataró-Maresme (TCM), Miquel Rey, y el rector de la Universitat Pompeu Fabra (UPF), Josep Joan Moreso, se reunieron para hablar de la posibilidad que los tres centros universitarios que hay actualmente al TCM estén adscritos a la UPF. Sobre este tema, el director del TCM, Jaume Teodoro, recuerda que el hecho que actualmente haya dos centros universitarios diferentes es " fruto de las circunstancias el pasado" y que el futuro del parque de Mataró pasa "por un centro ligado a una universidad y no a dos". Teodoro recuerda también que la única universidad que dispone de las tres áreas de conocimiento que se cursan en Mataró es la Universitat Pompeu Fabra, que además es un centro con "prestigio internacional" y la que registra "la ratio de oferta-demanda más alta de Cataluña" en el ámbito de las ingenierías. Según Teodoro, la posible integración de todos los grados a la UPF comporta una serie de ventajas para los estudiantes: "nos asocia a una marca de prestigio y además podremos cursar dobles titulaciones de empresariales con informáticos, informáticos con marketing, o marketing con audiovisuales, etc. Ahora era imposible porque los estudios pertenecen en universidades diferentes, y una funciona con trimestres y la otra con cuatrimestres". El director del TecnoCampus remarca, no obstante, que este proceso se está trabajando y que es un proyecto en medio o largo plazo, e insiste también en que, en todo caso, que los derechos de los alumnos de la Escuela Universitaria Politècnica quedarán preservados, y que dispondrán de un margen de tiempo para poder escoger si acaban los estudios a la UPC o a la UPF.
Paralelamente a este proceso, el TecnoCampus también trabaja en nuevos grados. Uno de los más avanzados y grandes posibilidades de ponerse en marcha de cara al curso 2014-2015 es el Grado de Logística y negocio marítimo, enfocado al comercio mundial de mercancías. "Este grado conecta con los trabajos hechos al proyecto Maresme Marítimo y con el hecho que Barcelona es un nodo de gran futuro", dice Teodoro, que remarca que quest será el primer grado de España especializado en este tema. Además, sobre la mesa de los nuevos grados también hay los proyectos de un grado de Juegos y Entretenimiento digital y de un Grado en Energía y Sostenibilidad.
Paralelamente a este proceso, el TecnoCampus también trabaja en nuevos grados. Uno de los más avanzados y grandes posibilidades de ponerse en marcha de cara al curso 2014-2015 es el Grado de Logística y negocio marítimo, enfocado al comercio mundial de mercancías. "Este grado conecta con los trabajos hechos al proyecto Maresme Marítimo y con el hecho que Barcelona es un nodo de gran futuro", dice Teodoro, que remarca que quest será el primer grado de España especializado en este tema. Además, sobre la mesa de los nuevos grados también hay los proyectos de un grado de Juegos y Entretenimiento digital y de un Grado en Energía y Sostenibilidad.