Carregant...
El edificio ocupado en la calle Jaume I de Mataró. Foto. R. G.

Redacció

Objetivo: destinar todos los pisos de la Sareb en Mataró a vivienda social

En común Podemos y ERC presentan propuestas diferentes para el lote de propiedades del 'banco malo', ahora que ya es público

Si la Sareb, el 'banco malo' creado para ayudar a salir de la crisis financiera, pasa a ser público también lo tendrían que ser sus propiedades. Que sus pisos sean por vivienda social público. Esta es la idea subyacente de las propuestas de En común Podemos Mataró y Esquerra Republicana de Cataluña, que quieren que el próximo Pleno Municipal sirva porque Mataró reclame el botín de la Sareb, a la ciudad para ayudar a solventar el problema de oferta de vivienda asequible.

La Sareb se creó el 2012 para sanear los balances bancarios y gestionar y liquidar créditos e inmuebles de las entidades rescatadas fruto de la crisis financiera. Ahora este organismo queda incluido en el ámbito de las administraciones públicas. Dispondrá de un régimen societario específico. El gobierno español quiere reforzar además su colaboración con organismos públicos y entidades no lucrativas con experiencia y competencias al ámbito de la vivienda social.

La Sareb, tiene 243 viviendas, 9 obras inacabadas, 19 solares y 37 locales comerciales a Mataró, según consta en su propia página web. De estos, 15 ya fueron cedidos temporalmente al Ayuntamiento de Mataró para alquiler social y asequible en el inicio de una colaboración que ahora tendría que ir además, desde que el estado ya es mayoritario en el accionariado del 'banco malo'. Así lo cree ERC que critica que la cifra de pisos conseguida hasta ahora es exigua comparada con otras capitales catalanas y que que propondrá al próximo Pleno "que el Gobierno Municipal de Mataró pida que el Sido traspase la totalidad de los inmuebles que la Sareb tiene a Mataró, con el objetivo de tener más vivienda pública, edificios a medio construir y solares para promover vivienda y mitigar así la situación de emergencia habitacional que vive Mataró".

ERC presiona el gobierno local recordándole que tiene los mismos partidos que gobiernan a Madrid y asegura que así "suponemos que será más fácil la entente para acordar con ellos la cesión a Mataró de la titularidad de todos los inmuebles situados a nuestra ciudad". La propuesta de los republicanos llega días después de que el partido hiciera el mismo a Barcelona. Allá el gobierno local, con los mismos partidos que los de la capital del Maresme pero invertidos entre el rol mayoritario y minoritario, ha aceptado el ruego del partido.

Presión a nivel estatal de En común Podemos

Quién ha presentado una Declaración Institucional sobre el tema por el próximo Pleno es En común Podemos Mataró, por medio de la regidora del ramo Sarai Martínez. También son los lilas los que lo han llevado en el Congreso de los Diputados, pidiendo que todo el parque de vivienda en manso de la Sareb, se destine a efectos de vivienda social. La propuesta de los comunes, sobre la que el PSC todavía no ha tomado posición pasa para convertir la entidad en una "herramienta pública que sirva para garantizar el derecho a la vivienda" y pide investigar su creación y la asunción de hasta 35.000 millones de deudas.

Igualmente aboga porque "mientras no se adquiera la propiedad de los inmuebles por parte de la administración pública, la Sareb, facilite una gestión social de su parque de viviendas actual para garantizar el acceso a la vivienda de la población" e insta el Estado y la Generalitat a " realizar las gestiones pertinentes con la Sareb, para que el suelo urbanizable de que dispone, tenga como finalidad la creación de vivienda pública destinada a alquiler social y asequible".[banner-AMP_5]