El Gobierno de la Generalitat de Cataluña ha anunciado hoy el inicio de la implementación del Plan de Regreso destinado a los catalanes que residen en el extranjero y que tienen la intención o están considerando la posibilidad de volver a Cataluña. Actualmente, hay aproximadamente medio millón de catalanes que viven fuera del territorio, pero los últimos años se ha observado un creciente regreso, motivado por varias razones. Esta iniciativa del Gobierno tiene como objetivo proporcionar todas las herramientas necesarias para facilitar este regreso y, a la vez, incentivar el regreso de profesionales de gran talento que tuvieron que emigrar, muchos de ellos después de la crisis económica del 2008.
- El Plan, que se pone en marcha a partir de hoy, abordará todas las facetas que influyen en el regreso, desde el acceso a l'vivienda, pasando por la educación, la integración laboral y los servicios de salud.
El acuerdo adoptado implica la creación de una Comisión Interdepartamental para la Elaboración del Plan de Retorn, compuesta por nuevo departamentos y coordinada por el Departamento de Acción Exterior y Unión Europea. Esta comisión se reunirá regularmente para establecer las directrices y líneas estratégicas del plan.
Una prioridad para el Gobierno
Este Plan de Regreso se añadirá a la serie de servicios que el Gobierno está actualizando para los catalanes residentes al extranjero, que son una prioridad. En los últimos meses se han puesto en marcha medidas para equiparar al máximo posible los servicios disponibles para los catalanes residentes a Cataluña con los de los que viven en el extranjero, cómo el acceso a las colonias de verano para niños, tarjeta sanitaria, certificado idCAT, entre otros.
La Comisión Interdepartamental tiene como misión coordinar la acción de todos los departamentos del Gobierno competentes en cuestiones relacionadas con la emigración y el regreso de talento, incluyendo ámbitos cómo la empresa y el trabajo, la hacienda pública, las migraciones, la acción exterior, la educación, la investigación y las universidades, la vivienda, la salud y los derechos sociales. Esta comisión se reunirá con regularidad para analizar las necesidades de los catalanes residentes al extranjero que desean volver, evaluar la legislación aplicable, coordenar acciones y programas concretos, y elaborar un Plan de Regreso exhaustivo.
La Generalitat, a través de su ley sobre la comunidad catalana al exterior, regula los derechos de este colectivo y destaca la importancia de ofrecer herramientas previas para una movilidad internacional positiva, así como la importancia del regreso de talento como parte integral de la experiencia migratoria.