El Centro Católico hace 25 años
El domingo día 16 tuvo lugar una "Jornada social" organizada por el Centro Católico de Obreros con motivo de su 25 aniversario, presidida por el obispo de la diócesis doctor Laguarda. Los actos fueran: maté misa a la parroquia de Santa Maria. A las 10 en el Centro Católico "Primera sesión de propaganda", por Josep Pareja, padre Pere Lisbona y P. Gabriel Palau S.J.. A las 12 visita a la Caixa de Ahorros de Mataró y otras entidades. A la una comer de hermandad. A las cuatro "Consultorio público y reunión de hombres y de obras", a cargo de los miembros activos de Acción Social Popular. A las 5 visita al Patronato Escolar Obrero e inauguración de la VII exposición de labores. En la sala de actas del patronato conferencia de "La cooperación de la obrera a la obra de sano dignificación", por Ramon Balcells, presbítero. Y el doctor Francesc de P. Mas, Magistral de la Sede de Barcelona y director de la Junta Diocesana de Acción Católica que habló de la "Unión de los esfuerzos de todos y ordenación superior por la mejor eficacia en el trabajo que se realice".
Estadística de nacimientos y defunciones
Los datos de nacimientos y defunciones del mes de septiembre, según la Inspección Municipal fue la siguiente: Nacimientos, 28 (14 barones y 14 hembras). Defunciones, 29 (Barones 18 y 21 hembras) Menores de 5 años: 11; de más de 5 años, 28. Ocasionadas por enfermedades del cerebro,12; del corazón, 7; del aparato respiratorio, 3; del aparato digestivo, 7 y por debilidad senil, 3.
Defunciones por enfermedades infecciosas: por fiebre tifoïdal, 1; sarampión, 5 y por tuberculosis pulmonar, 1.
Natalidad por 1.000 hab. 1,40. Mortaldat por 1.000 hab. 1,90. Población calculada 20.000 habitantes. Firma el Inspector Municipal Trinidad Cruzate.
Bofetadas entre dos obreros
Por la noche del martes día 26 a la salida de la fábrica del señor Arañó un obrero "vióse de improviso acometido miedo un compañero de trabajo quien, sin que mediase la menor palabra, le dio dos bofetadas y de una pedrada le infirió una contusión en la cabeza. Dióse parte a la Jefatura de Vigilancia", según informa el Diario de Mataró y su Comarca.
Encuentro de Santo Simó
Como cada año por estas fechas de finales de mes tuvo lugar el día 28 el tradicional encuentro de Santo Simó con buna notable asistencia de público. Según informa el Diario de Mataró y su Comarca el Ayuntamiento contribuyó con "la subvención oficial acostumbrada". Se celebró el Oficio en el que la parte musical fue a cargo del conjunto mataroní "Tilo y Jofre". El sermón fue pronunciado por el coadjutor de Santa Maria reverent Fèlix Castellano. La crónica del diario subraya la presencia de muchos ex-votos "que cuelgan de las tabicas de aquella secular ermita, en la cual las famílias de nuestros marineros y pescadoras, antiguamente, en este día acudian en masa para oir la Santa Misa y asisitir a los otros cultos que se practicaban". También dice que este año no ha habido ninguna aportación económica por parte del Ayuntamiento pero que, a pesar de todo, fue notable la concurrencia "quizá mucho más que en años anteriores".
El domingo día 16 tuvo lugar una "Jornada social" organizada por el Centro Católico de Obreros con motivo de su 25 aniversario, presidida por el obispo de la diócesis doctor Laguarda. Los actos fueran: maté misa a la parroquia de Santa Maria. A las 10 en el Centro Católico "Primera sesión de propaganda", por Josep Pareja, padre Pere Lisbona y P. Gabriel Palau S.J.. A las 12 visita a la Caixa de Ahorros de Mataró y otras entidades. A la una comer de hermandad. A las cuatro "Consultorio público y reunión de hombres y de obras", a cargo de los miembros activos de Acción Social Popular. A las 5 visita al Patronato Escolar Obrero e inauguración de la VII exposición de labores. En la sala de actas del patronato conferencia de "La cooperación de la obrera a la obra de sano dignificación", por Ramon Balcells, presbítero. Y el doctor Francesc de P. Mas, Magistral de la Sede de Barcelona y director de la Junta Diocesana de Acción Católica que habló de la "Unión de los esfuerzos de todos y ordenación superior por la mejor eficacia en el trabajo que se realice".
Estadística de nacimientos y defunciones
Los datos de nacimientos y defunciones del mes de septiembre, según la Inspección Municipal fue la siguiente: Nacimientos, 28 (14 barones y 14 hembras). Defunciones, 29 (Barones 18 y 21 hembras) Menores de 5 años: 11; de más de 5 años, 28. Ocasionadas por enfermedades del cerebro,12; del corazón, 7; del aparato respiratorio, 3; del aparato digestivo, 7 y por debilidad senil, 3.
Defunciones por enfermedades infecciosas: por fiebre tifoïdal, 1; sarampión, 5 y por tuberculosis pulmonar, 1.
Natalidad por 1.000 hab. 1,40. Mortaldat por 1.000 hab. 1,90. Población calculada 20.000 habitantes. Firma el Inspector Municipal Trinidad Cruzate.
Bofetadas entre dos obreros
Por la noche del martes día 26 a la salida de la fábrica del señor Arañó un obrero "vióse de improviso acometido miedo un compañero de trabajo quien, sin que mediase la menor palabra, le dio dos bofetadas y de una pedrada le infirió una contusión en la cabeza. Dióse parte a la Jefatura de Vigilancia", según informa el Diario de Mataró y su Comarca.
Encuentro de Santo Simó
Como cada año por estas fechas de finales de mes tuvo lugar el día 28 el tradicional encuentro de Santo Simó con buna notable asistencia de público. Según informa el Diario de Mataró y su Comarca el Ayuntamiento contribuyó con "la subvención oficial acostumbrada". Se celebró el Oficio en el que la parte musical fue a cargo del conjunto mataroní "Tilo y Jofre". El sermón fue pronunciado por el coadjutor de Santa Maria reverent Fèlix Castellano. La crónica del diario subraya la presencia de muchos ex-votos "que cuelgan de las tabicas de aquella secular ermita, en la cual las famílias de nuestros marineros y pescadoras, antiguamente, en este día acudian en masa para oir la Santa Misa y asisitir a los otros cultos que se practicaban". También dice que este año no ha habido ninguna aportación económica por parte del Ayuntamiento pero que, a pesar de todo, fue notable la concurrencia "quizá mucho más que en años anteriores".