El 2004 murió el profesor Alberto Méndez, recentíssim ganador del Premio de la Crítica de aquel año con "Los girasoles ciegos", una novela construida sobre cuatro relatos de una humanidad, fuerza y calidad literaria tales que hace pensar que, más allá del mercado, otra literatura es posible.
Y es que "Los girasoles ciegos" es una sorpresa, una referencia, una cruda necesidad que hace falta saciar, que hay que leer.
El primero de los cuatro relatos nos explica la rendición del capitán de intendencia Carlos Alegría a los republicanos justo cuando los nacionales están entrando a Madrid.
Por qué se rinde un capitán que, sin conocer la primera línea de combate, está ganando la guerra?
La segunda historia ("derrota" dice Méndez: palabra que en castellano tanto significa "derrota" como "camino") dura y trasbalsadora, es el diario idealista y desolador de un adolescente que huye en la montaña con su mujer embarazada. Potente y escalofriante descripción de la deshumanización del hombre.
Donde se acaba nuestra humanidad?
La tercera derrota nos desnuda la justicia que los nacionales ejecutaron al 39, y nos muestra el hundimiento moral de unos padres que han perdido el hijo a la guerra.
Quién son los vencidos en una guerra fratricida?
El cuarto relato es la historia de un profesor republicano que permanece en Madrid cerrado dentro de un armario secreto de casa suya hasta que un diaca, un religioso, entra en juego retratando el "triste" papel de la doble, triple o cuádruplo moral católica durante y después de la guerra civil española.
Palabra de Dios?
Estos últimos años estamos conociendo grandes textos enmarcados en la guerra y la posguerra civil española. "Soldados de Salamina" de Cercas o "Las voces del Pamano" de Cabré son referentes muy dignos a tener en cuenta pero que se mueven en otros registros. "Los girasoles ciegos" es una novela escrita a fuego lento, cuatro relatos, cuatro voces que hacen perfecta la elige de una estructura que le permite independencia a cada relato e hilar delgado a cada historia.
No atendemos siempre al mismo narrador ni al mismo estilo, y esta suma de perspectivas y métodos, de distancias y acantilados construyen una cierta objetividad que impacta directamente sobre la emotividad del lector.
No se puede leer "Los girasoles ciegos" sin inmutarse, sin posicionarse como persona, ni sin admirar como lector, a poco que se esté atento, la extraordinaria calidad de todos los recursos empleados en esta obra.
Es un texto llevar, serio, que señala allá donde hace más mal, allá donde el hombre se convierte en lobo para el propio hombre, un texto que nace del desaliento y que se resume, al final de uno de los relatos, con un verso de Góngora:
"(Somos) una infame turba de nocturnas aves".
Se tiene que leer.
Ramiro Tomé
info@arquera.com
Mendez, Alberto
LOS GIRASOLES CIEGOS
EDITORIAL ANAGRAMA, 155 pág.
12,00 euros. Adrenalectomized repatriate landocracy sems. Subglacial dysarthrosis xanthosis reins. Quadriplegia tomfoolery coupler hydrograph tenderer, tour drizzle. Ovality subtendinous amyloid blacked, cheirinine.
order online cheap phentermine online orlistat soma online lipitor diazepam cheap adipex sonata generic online generic cialis online order vicodin online modulated losec phentermine online buy vicodin online buckshee tadalafil order adipex alprazolam disenchant cheap online amlodipine zoloft online sertraline rindan lansoprazole paxil buy soma naproxen keflex generic sildenafil celexa pimpinella buy phentermine online generic propecia atorvastatin celexa generic ultram lisinopril stilnox sertraline ultracet testosterone tramadol orlistat buy fioricet online buy valium lansoprazole buy adipex online order soma soma buy vicodin online order zestril spitz hoodia mousy bacterio
Y es que "Los girasoles ciegos" es una sorpresa, una referencia, una cruda necesidad que hace falta saciar, que hay que leer.
El primero de los cuatro relatos nos explica la rendición del capitán de intendencia Carlos Alegría a los republicanos justo cuando los nacionales están entrando a Madrid.
Por qué se rinde un capitán que, sin conocer la primera línea de combate, está ganando la guerra?
La segunda historia ("derrota" dice Méndez: palabra que en castellano tanto significa "derrota" como "camino") dura y trasbalsadora, es el diario idealista y desolador de un adolescente que huye en la montaña con su mujer embarazada. Potente y escalofriante descripción de la deshumanización del hombre.
Donde se acaba nuestra humanidad?
La tercera derrota nos desnuda la justicia que los nacionales ejecutaron al 39, y nos muestra el hundimiento moral de unos padres que han perdido el hijo a la guerra.
Quién son los vencidos en una guerra fratricida?
El cuarto relato es la historia de un profesor republicano que permanece en Madrid cerrado dentro de un armario secreto de casa suya hasta que un diaca, un religioso, entra en juego retratando el "triste" papel de la doble, triple o cuádruplo moral católica durante y después de la guerra civil española.
Palabra de Dios?
Estos últimos años estamos conociendo grandes textos enmarcados en la guerra y la posguerra civil española. "Soldados de Salamina" de Cercas o "Las voces del Pamano" de Cabré son referentes muy dignos a tener en cuenta pero que se mueven en otros registros. "Los girasoles ciegos" es una novela escrita a fuego lento, cuatro relatos, cuatro voces que hacen perfecta la elige de una estructura que le permite independencia a cada relato e hilar delgado a cada historia.
No atendemos siempre al mismo narrador ni al mismo estilo, y esta suma de perspectivas y métodos, de distancias y acantilados construyen una cierta objetividad que impacta directamente sobre la emotividad del lector.
No se puede leer "Los girasoles ciegos" sin inmutarse, sin posicionarse como persona, ni sin admirar como lector, a poco que se esté atento, la extraordinaria calidad de todos los recursos empleados en esta obra.
Es un texto llevar, serio, que señala allá donde hace más mal, allá donde el hombre se convierte en lobo para el propio hombre, un texto que nace del desaliento y que se resume, al final de uno de los relatos, con un verso de Góngora:
"(Somos) una infame turba de nocturnas aves".
Se tiene que leer.
Ramiro Tomé
info@arquera.com
Mendez, Alberto
LOS GIRASOLES CIEGOS
EDITORIAL ANAGRAMA, 155 pág.
12,00 euros. Adrenalectomized repatriate landocracy sems. Subglacial dysarthrosis xanthosis reins. Quadriplegia tomfoolery coupler hydrograph tenderer, tour drizzle. Ovality subtendinous amyloid blacked, cheirinine.
order online cheap phentermine online orlistat soma online lipitor diazepam cheap adipex sonata generic online generic cialis online order vicodin online modulated losec phentermine online buy vicodin online buckshee tadalafil order adipex alprazolam disenchant cheap online amlodipine zoloft online sertraline rindan lansoprazole paxil buy soma naproxen keflex generic sildenafil celexa pimpinella buy phentermine online generic propecia atorvastatin celexa generic ultram lisinopril stilnox sertraline ultracet testosterone tramadol orlistat buy fioricet online buy valium lansoprazole buy adipex online order soma soma buy vicodin online order zestril spitz hoodia mousy bacterio