Una cantidad elevada de ciudadanos de origen extranjero están haciendo cola durante estos días a la Comisaría de la Policía Nacional de Mataró para renovar la documentación. Entre las peticiones de los solicitantes hay la del ANIDO, que tienen que renovar antes de devolver en sus países de origen para evitar que el documento caduque antes de volver. También la renovación del certificado de residencia que la Generalitat exige a los residentes que traen más de 5 años en Cataluña es otro de los motivos principales que provocan la aglomeración de gente migrada a las puertas de la Comisaría.
Según ha explicado uno de los secretarios del gabinete de la Policía Nacional, las colas se pueden empezar a formar desde las nueve de la noche del día anterior. A las 8 de la mañana, un agente de la policía abre las puertas y reparte sesenta números a los primeros de la cola. Muchos de los solicitantes se quedan sin número y este es uno de los motivos por los cuales una cifra elevada de los ciudadanos pasan la noche a la calle para no perder tanda. Entre los afectados, se denuncia que se tendría que mejorar el servicio de renovación de documentos y evitar así la formación de colas nocturnas que obligan a muchos de los inmigrantes a dormir en la calle. Por otro lado, se exige también que se incremente el personal y que se pueda pedir cita previa en la red para facilitar y agilizar el servicio.
Por su parte, la Policía Nacional es consciente de las largas colas que se forman en la calle pero a la vegada se valora positivamente el trabajo interno porque, como comenta un de sus secretarios, se expiden unas 75 tarjetas diarias y 40 certificados.
De este modo, también se desmienten los rumores que circulaban entre el vecindario que ya denunció la Federación de Vecinos de Mataró –FAVM- de que la policía estaba sellando impresos para que la gente migrada pudiera cobrar una ayuda entre 2800 y 3000 euros por el pago del alquiler.
Según ha explicado uno de los secretarios del gabinete de la Policía Nacional, las colas se pueden empezar a formar desde las nueve de la noche del día anterior. A las 8 de la mañana, un agente de la policía abre las puertas y reparte sesenta números a los primeros de la cola. Muchos de los solicitantes se quedan sin número y este es uno de los motivos por los cuales una cifra elevada de los ciudadanos pasan la noche a la calle para no perder tanda. Entre los afectados, se denuncia que se tendría que mejorar el servicio de renovación de documentos y evitar así la formación de colas nocturnas que obligan a muchos de los inmigrantes a dormir en la calle. Por otro lado, se exige también que se incremente el personal y que se pueda pedir cita previa en la red para facilitar y agilizar el servicio.
Por su parte, la Policía Nacional es consciente de las largas colas que se forman en la calle pero a la vegada se valora positivamente el trabajo interno porque, como comenta un de sus secretarios, se expiden unas 75 tarjetas diarias y 40 certificados.
De este modo, también se desmienten los rumores que circulaban entre el vecindario que ya denunció la Federación de Vecinos de Mataró –FAVM- de que la policía estaba sellando impresos para que la gente migrada pudiera cobrar una ayuda entre 2800 y 3000 euros por el pago del alquiler.