Las palmeras del Paseo Marítimo de Mataró son icónicas, una de las imágenes que ayudan a caracterizar esta zona de la ciudad. Pero también son un problema. Su salud, desde siempre, es muy precaria, fruto de plagas como el picudo rojo y otros problemas de adaptación a un clima que no es el suyo. Una inspección reciente ha vuelto a demostrarlo, y se pone de manifiesto que a la larga habrá que sustituir buena parte de ellas.
Según ha informado el Ayuntamiento de Mataró, esta semana se ha comenzado la tala de 17 palmeras datileras situadas en diferentes puntos del Paseo Marítimo, después de que técnicos municipales detectaran que su mal estado generaba riesgo de caída. Dos de las palmeras están muertas y las 15 restantes presentan afecciones como el crecimiento irregular del tronco, lo que puede hacer que acaben cayendo debido a los temporales o vendavales cada vez más frecuentes.
En algunos casos se sustituirán por otras palmeras procedentes de diferentes puntos de la ciudad, que se habían desplazado por obras de urbanización. En otros, sin embargo, serán sustituidas por diferentes especies de árboles. Esto es lo que acabará pasando, a la larga, con buena parte de las palmeras del paseo.
El consistorio informa que tiene intención de mantener la línea de palmeras al lado de la vía del tren, pero en la zona del paseo prevé hacer una sustitución gradual de los ejemplares actuales, cuando su estado lo haga necesario, por árboles que proporcionen sombra y que tengan un mantenimiento más fácil, además de evitar el riesgo de caída.
El problema de las palmeras es que no son propias del clima local, y esto las hace especialmente delicadas. Además, no generan sombra, algo que es especialmente necesario en el paseo marítimo, ya que tienen una estructura única sin ramificación, mientras que los árboles sí tienen un crecimiento secundario que ayuda a cubrir a los viandantes de los rayos del sol. Es por eso que las palmeras y los árboles, aunque presentan similitudes a nivel superficial, tienen una clasificación botánica bien diferente.