El psicopedagog y psicoanalista Jaume Patuel presentó el pasado jueves, día 17, a la librería Robafaves, su último libro, Sentimiento de Culpa/Perdón. Abrir el tercer ojo. En este volumen, el sexto de la colección Quòlibet, Patuel recoge una serie de artículos publicados al diaridemataro.cat, en los cuales invita a reflexionar "con criterio propio y preguntándoos lo porque de todo" sobre aspectos cotidianos y cuestiones espirituales. Patuel advirtió de la "carencia de criterio" que afecta la sociedad actual, afectada de "multifrènia" o exceso de información, e insistió en la necesidad de "no tener miedo a pensar" como "único camino porque la sociedad no nos trague y nos convierta en seres robot". Según Patuel, viviem en una sociedad "en la que la gente no escucha y no habla, sólo charla".
El psicoanalista también explicó la "metáfora de la margarita" -en la que cada pétalo son ideas que conectan con el centro, que simboliza el ser humano- como ejemplo de cómo se tiene que actuar para evitar caer en un cierto "reduccionismo", que a su parecer es "el mal del siglo XXI". Patuel también advirtió que hay que superar el narcisismo, así como también recalcó que hay que aceptar el sentimiento de culpa, la angustia y el malestar como "una parte de nuestra estructura mental que no se tiene que guillotinar".
En la presentación, Patuel estuvo acompañado por el primer teniente de alcalde y blogaire Ramon Bassas, que hizo una introducción tanto del autor como de su libro. Bassas, que destacó su sabiduría, y destacó el hecho que sea el mismo autor quien se edita el libro con la voluntad "de exponer sus artículos como hoy haría Voltaire con sus panfletos". Además, destacó su preocupación por el sistema de enseñanza y la educación los niños y su "obsesión de la investigación del criterio propio".
El psicoanalista también explicó la "metáfora de la margarita" -en la que cada pétalo son ideas que conectan con el centro, que simboliza el ser humano- como ejemplo de cómo se tiene que actuar para evitar caer en un cierto "reduccionismo", que a su parecer es "el mal del siglo XXI". Patuel también advirtió que hay que superar el narcisismo, así como también recalcó que hay que aceptar el sentimiento de culpa, la angustia y el malestar como "una parte de nuestra estructura mental que no se tiene que guillotinar".
En la presentación, Patuel estuvo acompañado por el primer teniente de alcalde y blogaire Ramon Bassas, que hizo una introducción tanto del autor como de su libro. Bassas, que destacó su sabiduría, y destacó el hecho que sea el mismo autor quien se edita el libro con la voluntad "de exponer sus artículos como hoy haría Voltaire con sus panfletos". Además, destacó su preocupación por el sistema de enseñanza y la educación los niños y su "obsesión de la investigación del criterio propio".