Carregant...
Penedès (derecha), con Jordi Herreruela, director del Festival

V. B.

Penedès dice que la falta d’espacios no es el motivo real de l’adiós del Cruce

El regidor recuerda que este año se ha hecho “un esfuerzo brutal de obras e inversión” para condicionar el Espacio el Arquera

El presidente del IMAC, Sergi Penedès, ha asegurado que la carencia de un emplazamiento adecuado para los grandes conciertos del Cruce "no es el motivo real" que ha empujado los organizadores a suspender el festival mataroní de cara al año próximo. VisualSonora ha anunciado este miércoles que no habrá más Cruce en la capital del Maresme, descontentos con el esfuerzo que habían tenido que asumir para condicionar el Espacio el Arquera y hartos de la incertidumbre que sufren cada año a la hora de buscar un escenario para los conciertos de gran formato. Penedès, pero, ha recordado que el Ayuntamiento hizo "un esfuerzo brutal de obras y una gran inversión pública", de cerca de 200.000 euros, para adecuar el solar del sector de Iveco-Renfe. Una inversión hecha "a pesar de estar en plena crisis económica, y que bastante gente discutió por este motivo", ha añadido. "Si optan para marchar, tienen que ser honestos con su decisión, pero es injusto que ahora nos reprochen cosas después de todo el esfuerzo que hicimos", ha asegurado.

VisualSonora es el impulsor del Cruce, que en sus cinco ediciones ha contado con el apoyo económico y de infraestructuras de la Generalitat y el Ayuntamiento. "Como regidor, he creído siempre en el Cruce y lo he defendido muchísimo", ha afirmado Penedès. El presidente del IMAC habría considerado "más lógico" que el Cruce plegara velas el año pasado, ante la obligación de acortar los horarios de los conciertos del Parque Central para no molestar los vecinos. Pero ahora se muestra sorprendido, sobre todo por las buenas sensaciones que el Espacio el Arquera dejó a los organitadors y espectadores en la última edición del festival. "Nos comprometimos con VisualSonora que el Cruce podría contar con este recinto como mínimo para tres años más", destaca Penedès, que no ha querido entrar a debatir si el IMAC dejó de cumplir con algunos de los acuerdos establecidos en la adecuación del Espacio el Arquera, tal y cómo dicen desde Visualsonora. El que sí ha afirmado, pero, es que la decisión de suspender el festival "no ha sido fruto de un proceso de discusión y de desavenencias", sino que los responsables del Cruce "ya lo tenían pensado" antes de reunirse con el IMAC.

El regidor, por otro lado, considera que es "una injusticia" que desde Visualsonora se diga que la ciudad no está preparada para acoger estos festivales. Penedès reconoce que hay ciertas carencias, principalmente en recintos cerrados. "Pero los organizadores también sabían de qué ciudad disponían cuando se decidieron a salir adelante el festival", ha añadido.