Carregant...
Los obispo Joan Godayol durante la inauguración.

M. Cuello

Piden donativos para construir una casa d’estudiantes a Juliaca

La Asociación de Amigos del Obispo Joan Godayol y la Parroquia de Sant Josep inauguraron ayer la campaña navideña a favor de Ayaviri

Acabar de construir una casa por estudiantes a Juliaca (Perú) es el objetivo de la campaña a favor de Ayaviri que este año presentan la Asociación de Amigos del Obispo Joan Godayol y la Parroquia de Sant Josep, agermana con esta prelatura. El acto inaugural de esta iniciativa tuvo lugar ayer al atardecer al local anejo del colegio Corazón de Maria con una novedad respeto los otros años: la presencia del obispo Joan Godayol, actualmente obispo emérito de Ayaviri, pero residente en Mataró desde hace unos meses, cuando por motivos de salud tuvo que abandonar la dirección de esta prelatura de los Andes peruanos.

Godayol fue el encargado de justificar la necesidad de este proyecto. “En estas campañas navideñas a menudo hemos pedido ayudas por los niños de Ayaviri, pero los niños crecen y se generan otras necesidades, como por ejemplo una casa de acogida de jóvenes que quieran estudiar en la universidad de Juliaca”, explicó el obispo. Con un dinero obtenido de la Caixa Laietana, ya se ha comprado en esta ciudad un solar con una edificio a medio construir, pero ahora hay que realizar los acabados. El objetivo es hacer una residencia por treinta estudiantes, jóvenes con gran capacidad para aprender pero sin recursos económicos para abandonar las zonas rurales de Ayaviri. “Nuestra voluntad es que formen dentro de su propia cultura, porque si lo hacen en otras ciudades se desclassen y no vuelven nunca a la sierra, porque se avergüenzan de este origen”, asegura el mataroní. Una nueva forma de aumentarlos la autoestima.

Goyadol también destacó la importancia “de la gran familia” que con estos años, más de una década de solidaridad, se ha generado entre Mataró y Ayaviri. “Hemos descubierto una forma de acortar distancias”, dijo el religioso. Además, el obispo emérito, aprovechando su presencia en este acto, quiso confirmar que todas las obras que se han generado durante estos años a Ayaviri continúan adelante conducidas por los mismos ayavirencs, pero algunas con otros nombres y desvinculadas del obispado, puesto que el nuevo obispo de la prelatura no coincide con el mismo modelo de Iglesia popular y próxima a los ciudadanos que el mataroní.

Las dos entidades organizadoras de esta campaña pretenden conseguir dinero por este proyecto mediante dos vías: la venta de boletines por el sorteo de una panera de Nadal y la venta de cuadros, cedidos por artistas mataronins y peruanos, y artesanía hecha por las mujeres de Ayaviri. El acto de ayer cerró con un concierto de villancicos de la coral La Nota. Hasta el 5 de enero la campaña es abierta a los locales anejo del colegio Corazón de Maria.

Etiquetas: