Carregant...

J. V.

Pistoletazo de salida a la reforma de Cerdanyola

La reubanització de la avenida de Puig y Cadafalch marca el inicio de las acciones previstas al proyecto de intervención integral del barrio

El inicio de las obras de reurbanización de la avenida de Josep Puig y Cadafalch esta misma semana ha dado también el pistoletazo de salida al proyecto de intervención integral de Cerdanyola.

Los trabajos de reurbanización, que ejecuta la empresa Eurocatalana de Obras y Servicios, afectan el tramo de Puig y Cadafalch comprendido entre la avenida de la Gatassa y la ronda Bellavista. Además, también se harán mejoras en las plazas de Tomàs Ribas y Julià y de Isla Cristina, así como se convertirá un tramo de la calle Sicilia en zona de peatones. En total, se actuará sobre una superficie de 11.000 metros cuadrados.

Estas obras son las primeras que se desarrollan dentro del Proyecto de intervención integral al barrio de Cerdanyola. Este proyecto ha recibido una subvención de 3.7773.000 euros de la Generalitat de Cataluña, concedido a través de la Ley de Barrios. Esta aportación representa el 50% del presupuesto total aprobado por el gobierno catalán, que era de 7.546.000 euros.

Actuación integral
El proyecto de intervención integral a Cerdanyola tiene como objetivo la vertebración del barrio, la mejora de la movilidad de los peatones y la creación de nuevos espacios públicos y equipamientos. Las actuaciones previstas son tanto intervenciones en el espacio público y los equipamiento como prograes para la mejora social, urbanística y económica del barrio. El consejo territorial del Plan Integral de Cerdanyola se encarga de prioritatzar estas acciones.

Entre las primeras actuaciones previstas se incluye la urbanización de los cuatro grandes esos cívicos del barrio, de los cuales la avenida Puig y Cadafalch es el primero que se pone en marcha. Además, próximamente también se harán otras actuaciones como la rehabilitación de Mas Miralles, la construcción de un nuevo equipamiento a la calle Tres Rocas para usos sociales y el impulso de programas de ayudas para instalar ascensores.