habrá Cruce de Culturas 2008. El festival de músicas del mundo celebrará finalmente su cuarta edición el próximo verano, gracias al acuerdo al cual han llegado la emprendida organizadora, Visual Sonora (Clap) y Patronato de Cultura. El ente público y la empresa han acordado los escenarios que acogerán las actuaciones musicales, después de largas negociaciones para buscar un emplazamiento alternativo en el Parque Central (ante las molestias que el exceso de decibelios de los conciertos provocaron a los vecinos de la zona en las ediciones anteriores). Finalmente, el Parque volverá a acoger conciertos del Cruce, pero sólo se celebrarán dos actuaciones del festival, que acabarán como mucho tarde a la una y media de la madrugada y tendrán un nivel de decibelios inferior a la de años anteriores. Así lo prometió el regidor de Cultura, Sergi Penedès, a varios representantes de los vecinos de Plaza de España, Camino de la Giganta, Ronda Alfons X y calle Padre Cinto Verdaguer, con quien se reunió el pasado miércoles, día 6. El resto de escenarios escogidos son el teatro Monumental, el patio de Can Marchal, la sala Clap y el campo de fútbol de Cerdanyola. Por lo tanto, queda descartado la Ringlera como sede de los principales conciertos, propuesta que el Patronato había hecho a Visualsonora y que esta había rechazado.
El director del festival, , ha destacado que la resolución comporta un formato de festival "que se asemejará a la de los otros años, a pesar de que no será el mismo". Ya no serán posibles conciertos maratonians como el de la o la noche "Hay que ver si la gente responderá igual de bien; esto hoy en día es una incertidumbre". Herreruela ha definido el 2008 como un "año de transición" para el Cruce. "Se ha sido buscando un espacio, pero no lo hemos encontrado porque no existe", ha destacado. Aun así, ha apuntado que Visual Sonoroa "en todo momento ha dejado claro que tenía ganas de hacer el festival aquí", y que el Ayuntamiento ha "trabajado fuerte" para conseguirlo. "Los dos implicados lo hemos puesto todo de nuestra parte", ha reiterado.
Los vecinos del Parque reunir con Penedès aceptaron la oferta del PMC, a pesar de que esperaban que el Parque no acogiera ningún conciertos del Cruce. "Nos aseguraron que el Parque es una solución provisional, y que de cara al año que viene se buscará un nuevo espacio", ha explicado Cristina Domínguez, una de las vecinas que participó en la reunión del pasado miércoles con Penedès. Domínguez ha destacado que el Patronato "se ha mostrado más abierto a atender las quejas de los vecinos", unas quejas que "no son gratuitas". Los vecinos, según han explicado, disponen de un estudio acústico encargado por el PMC a la Escuela Universitaria Politécnica que demuestra que el año pasado la intensidad de los decibelios de los conciertos fue demasiado elevada.
El director del festival, , ha destacado que la resolución comporta un formato de festival "que se asemejará a la de los otros años, a pesar de que no será el mismo". Ya no serán posibles conciertos maratonians como el de la o la noche "Hay que ver si la gente responderá igual de bien; esto hoy en día es una incertidumbre". Herreruela ha definido el 2008 como un "año de transición" para el Cruce. "Se ha sido buscando un espacio, pero no lo hemos encontrado porque no existe", ha destacado. Aun así, ha apuntado que Visual Sonoroa "en todo momento ha dejado claro que tenía ganas de hacer el festival aquí", y que el Ayuntamiento ha "trabajado fuerte" para conseguirlo. "Los dos implicados lo hemos puesto todo de nuestra parte", ha reiterado.
El director ha confirmado que, con las dificultades que se han encontrado este año, habían pensado hacer el festival en otra ciudad que no fuera Mataró. "Plantearnos abandonar la ciudad definitivamente nos cuesta mucho, porque hay un punto vocacional en todo ello", ha asegurado Herreruela. Otro de los retos del festival es confeccionar el cartel. En años anteriores, a estas alturas estaba prácticamente cerrado. "Ahora tenemos muchos nombres tanteados, pero no se ha podido profundizar en nada".
Vecinos conformes
Los vecinos del Parque reunir con Penedès aceptaron la oferta del PMC, a pesar de que esperaban que el Parque no acogiera ningún conciertos del Cruce. "Nos aseguraron que el Parque es una solución provisional, y que de cara al año que viene se buscará un nuevo espacio", ha explicado Cristina Domínguez, una de las vecinas que participó en la reunión del pasado miércoles con Penedès. Domínguez ha destacado que el Patronato "se ha mostrado más abierto a atender las quejas de los vecinos", unas quejas que "no son gratuitas". Los vecinos, según han explicado, disponen de un estudio acústico encargado por el PMC a la Escuela Universitaria Politécnica que demuestra que el año pasado la intensidad de los decibelios de los conciertos fue demasiado elevada.