Mañana conocerás en Klein
Autor: Toni Cabré.
Editorial: Arola Editores
La última obra teatral del dramaturgo mataroní es una comedia ácida, irónica y sorpresiva, que muestra la historia de una ejecutiva que es víctima de un drástico mobbing por parte de la empresa donde trabaja. Arrinconada en un despacho, sin personal ni nada para hacer, luchará porque la situación no la vuelva loca. Tres mujeres -una limpiadora, una secretaria y una becaria- serán testigos y cómplices involuntarias de su singular batalla.
Australia. Un viaje
Autor: Jordi Carrión
Editorial: Berenice
El autor de libros como La brújula o Ene recorre 6.000 kilómetros por las cuestes este y oeste de Australia buscando el rastro de los inmigrantes españoles a la gran isla austral, donde trabajaron en las plantaciones de caña de azúcar, y también resigue los pasos de dos monjes, uno de ellos lo mataroní Benet Serra, que fundó un monasterio. Carrión experimenta con el lenguaje y la estructura del tex para crear sensación de percepción de espacio y de movimiento, mientras averigua por qué los humanos sentimos desde siempre el impulso a emigrar.
Verd y Moratón
Autor: Lola Casas
Editorial: Publicaciones de la Abadía de Montserrat
Los dos primeros volúmenes del nuevo proyecto literario de la autora mataronina, una compilación de poemas dedicado a los colores. El verde de las hojas y el moratón del cielo y el mar son los dos primeros protagonistas, que se complementarán en los próximos meses con la publicación de tres nuevos libros: Blanco, negro y rojo. Además, los volúmenes también incorporan consejos musicales relacionados con los colores a los cuales están dedicados.
La salud hoy: ciencia o negocio? Conversaciones con un médico
Autor: Carles Hornos y Rosa Vila
Editorial: Viena Ensayo
Conversación entre la periodista Rosa Vila y el doctor mataroní Carles Hornos sobre el estado actual del sistema sanitario. Hornos critica la deshumanización de la relación médico-paciente, proclama que la medicina se está convirtiendo en un negocio, más que en una ciencia, y se queja que la tecnificación, que ha aportado tantos adelantos en el mundo de la medicina, a la vegada nos convierte en esser asépticos.
Esmeralda
Autor: Jordi Lopesino
Editorial: Barcanova
Primera novela larga del escritor mataroní, destinada al público juvenil, que narra las aventuras que viven una serie de personajes en el Montseny, pleno de misterios y seres extraños, como por ejemplo una peligrosa mujer de agua. Lopesino, astrónomo, conoce muy bien el macizo del Montseny, donde ha pasado largas noches observando las estrellas, rodeado de oscuridad e impregnándose del misterio de esta zona montañosa.
Kadingir. El señor de Zapp
Autor: Joan Llongueras y Mercè Masnou
Editorial: Roca Junior
Segundo volumen del exitosa serie fantástica Kadingir, de la cual es coautor un mataroní, Joan Llongueras. Este nuevo libro indaga en las peripecias de la Ishtar, reina de los Zitis, y desvela algunas de las incógnitas del primer volumen, como por ejemplo qué ha sido el destino de la Nirgal
Sentimiento de culpa/perdón. Abrir el tercer ojo
Autor: Jaume Patuel y Puig
Editorial: La Comarcal Ediciones
Recoge de artículos publicado a internet del psicopedagog Jaume Patuel que tiene en las relaciones humanas su hilo conductor. A lo largo de sus textos cortos pero profundos, el autor trato temas cotidianos y espirituales como la vida, la muerte, las utopías, la globalización, el choque de oriente y occidente, el poder o el paso del tiempo.
Imágenes 1936-1939. La Guerra Civil en el Maresme
Autor: VV.AA.
Editorial: El Punt
Recoge de fotografías de los efectos de la Guerra Civil española a la comarca del Maresme, promovido por el diario El Punt. Las imágenes hacen un exhaustivo repaso a las diferentes etapas del conflicto, desde la sublevación del 19 de julio del 36 en Mataró hasta la ocupación militar y la represión a la comarca, pasando por las milicies mataronines y maresmenques al frente, la economía de guerra, los refugiados que acogió la comarca, el racionamiento, la hambre o los efectos trágicos de los bombardeos.
¿Quien eras?
Autor: Jorge Bastida
Editorial: Cálamo
La obra sumerge el lector en dos historias paral•leles que tienen como hilo conductor las relaciones de amistad entre Pedro, un sabio profesor, y César, un joven que tiene muchas preguntas sin responder. El libro se presenta como un areflexió sobre nuestras propias debilidades y temores, y sobre la amistad y las relaciones humanas.
Historias y leyendas del año ocho
Autor y editor: Daniel Rangil
Primer volumen del nuevo proyecto de Rangil, recoger la rica y vasta cultura oral del macizo del Montnegre. Durante 18 años, el autor ha indagado en la memoria de 130 personas vinculadas a las poblaciones de la zona ubicada entre el mar, el río Tordre y las rieras de Arenys y Vallgorguina. Historias y leyendas de lobos, osos, serpientes, bandoleros, crímenes, brujas y brujos, dispersiones por una veintena de pueblos.
Miedo siempre navegante
Autor: Àngels Cantos
Editorial: Smara
La última ganadora del memorial Laureà Mela 2008 es obra de esta autora, conocida como directora de la Fundación Hospital. Se trata de una compilación de poemas llenos de espiritualidad, el segundo de una trilogía de libros en los cuales se aborda los temas de la vida, el amor y la muerte.
Autor: Toni Cabré.
Editorial: Arola Editores
La última obra teatral del dramaturgo mataroní es una comedia ácida, irónica y sorpresiva, que muestra la historia de una ejecutiva que es víctima de un drástico mobbing por parte de la empresa donde trabaja. Arrinconada en un despacho, sin personal ni nada para hacer, luchará porque la situación no la vuelva loca. Tres mujeres -una limpiadora, una secretaria y una becaria- serán testigos y cómplices involuntarias de su singular batalla.
Australia. Un viaje
Autor: Jordi Carrión
Editorial: Berenice
El autor de libros como La brújula o Ene recorre 6.000 kilómetros por las cuestes este y oeste de Australia buscando el rastro de los inmigrantes españoles a la gran isla austral, donde trabajaron en las plantaciones de caña de azúcar, y también resigue los pasos de dos monjes, uno de ellos lo mataroní Benet Serra, que fundó un monasterio. Carrión experimenta con el lenguaje y la estructura del tex para crear sensación de percepción de espacio y de movimiento, mientras averigua por qué los humanos sentimos desde siempre el impulso a emigrar.
Verd y Moratón
Autor: Lola Casas
Editorial: Publicaciones de la Abadía de Montserrat
Los dos primeros volúmenes del nuevo proyecto literario de la autora mataronina, una compilación de poemas dedicado a los colores. El verde de las hojas y el moratón del cielo y el mar son los dos primeros protagonistas, que se complementarán en los próximos meses con la publicación de tres nuevos libros: Blanco, negro y rojo. Además, los volúmenes también incorporan consejos musicales relacionados con los colores a los cuales están dedicados.
La salud hoy: ciencia o negocio? Conversaciones con un médico
Autor: Carles Hornos y Rosa Vila
Editorial: Viena Ensayo
Conversación entre la periodista Rosa Vila y el doctor mataroní Carles Hornos sobre el estado actual del sistema sanitario. Hornos critica la deshumanización de la relación médico-paciente, proclama que la medicina se está convirtiendo en un negocio, más que en una ciencia, y se queja que la tecnificación, que ha aportado tantos adelantos en el mundo de la medicina, a la vegada nos convierte en esser asépticos.
Esmeralda
Autor: Jordi Lopesino
Editorial: Barcanova
Primera novela larga del escritor mataroní, destinada al público juvenil, que narra las aventuras que viven una serie de personajes en el Montseny, pleno de misterios y seres extraños, como por ejemplo una peligrosa mujer de agua. Lopesino, astrónomo, conoce muy bien el macizo del Montseny, donde ha pasado largas noches observando las estrellas, rodeado de oscuridad e impregnándose del misterio de esta zona montañosa.
Kadingir. El señor de Zapp
Autor: Joan Llongueras y Mercè Masnou
Editorial: Roca Junior
Segundo volumen del exitosa serie fantástica Kadingir, de la cual es coautor un mataroní, Joan Llongueras. Este nuevo libro indaga en las peripecias de la Ishtar, reina de los Zitis, y desvela algunas de las incógnitas del primer volumen, como por ejemplo qué ha sido el destino de la Nirgal
Sentimiento de culpa/perdón. Abrir el tercer ojo
Autor: Jaume Patuel y Puig
Editorial: La Comarcal Ediciones
Recoge de artículos publicado a internet del psicopedagog Jaume Patuel que tiene en las relaciones humanas su hilo conductor. A lo largo de sus textos cortos pero profundos, el autor trato temas cotidianos y espirituales como la vida, la muerte, las utopías, la globalización, el choque de oriente y occidente, el poder o el paso del tiempo.
Imágenes 1936-1939. La Guerra Civil en el Maresme
Autor: VV.AA.
Editorial: El Punt
Recoge de fotografías de los efectos de la Guerra Civil española a la comarca del Maresme, promovido por el diario El Punt. Las imágenes hacen un exhaustivo repaso a las diferentes etapas del conflicto, desde la sublevación del 19 de julio del 36 en Mataró hasta la ocupación militar y la represión a la comarca, pasando por las milicies mataronines y maresmenques al frente, la economía de guerra, los refugiados que acogió la comarca, el racionamiento, la hambre o los efectos trágicos de los bombardeos.
¿Quien eras?
Autor: Jorge Bastida
Editorial: Cálamo
La obra sumerge el lector en dos historias paral•leles que tienen como hilo conductor las relaciones de amistad entre Pedro, un sabio profesor, y César, un joven que tiene muchas preguntas sin responder. El libro se presenta como un areflexió sobre nuestras propias debilidades y temores, y sobre la amistad y las relaciones humanas.
Historias y leyendas del año ocho
Autor y editor: Daniel Rangil
Primer volumen del nuevo proyecto de Rangil, recoger la rica y vasta cultura oral del macizo del Montnegre. Durante 18 años, el autor ha indagado en la memoria de 130 personas vinculadas a las poblaciones de la zona ubicada entre el mar, el río Tordre y las rieras de Arenys y Vallgorguina. Historias y leyendas de lobos, osos, serpientes, bandoleros, crímenes, brujas y brujos, dispersiones por una veintena de pueblos.
Miedo siempre navegante
Autor: Àngels Cantos
Editorial: Smara
La última ganadora del memorial Laureà Mela 2008 es obra de esta autora, conocida como directora de la Fundación Hospital. Se trata de una compilación de poemas llenos de espiritualidad, el segundo de una trilogía de libros en los cuales se aborda los temas de la vida, el amor y la muerte.