Carregant...
Pere Pascual. Foto: R.Gallofré

Vern Bueno Casas

Polémica por el cese de Pere Pascual del Consorcio del Museo Bassat

Los partidos de la oposición se muestran sorprendidos por la carencia de explicaciones por la medida, que el crítico de arte atribuye a una 'venganza'

El Pleno de junio ratificó el cambio de representante del Ayuntamiento de Mataró en el Consorcio Museo de Arte Contemporáneo de Mataró (el Museo Bassat). La medida ha comportado, por decisión del gobierno municipal, el cese del crítico de arte mataroní Pere Pascual. Algo que el propio Pascual, a través de las redes sociales, atribuye a "la discrepancia absoluta" por parte del regidor de Cultura y primer teniente de Alcalde, Quim Fernàndez.

"Le damos las gracias por el tiempo al Consorcio y todas las aportaciones que ha hecho" (Quim Fernàndez)

Los partidos de la oposición pidieron explicaciones al Pleno sobre las acusaciones de Pascual, pero Fernàndez se limitó a decir que aprovechaba para "darle las gracias por el tiempo que ha estado en el consorcio y por las aportaciones que ha hecho". Tanto sólo ERC votó a favor de la medida mientras que el resto de formaciones se abstuvieron. "Merecemos una explicación más plausible después de tantos años de Pascual en el mundo del arte", dijo Esteve Martínez (ICV). "La medida va mucho más allá de los motivos que se nos han explicado", constató Jose Manuel López.

Al consorcio desde el 2011

Pascual siempre se ha mostrado beligerante y crítico con Cultura del Ayuntamiento, especialmente por su papel en el fomento de las artes plásticas de la ciudad. Esto no le impidió ser nombrado como representante del consistorio al Consorcio del Museo Bassat, como persona de reconocido prestigio, en 2011, y ser renovado como tal el 2015. Ahora ha sido sustituido por Lourdes Cirlot y Ramon Prujà, dos nombres que recibieron el visto bueno del Pleno y que el propio Pascual defiende como buenas opciones.


Más de 40 años apoyando al arte mataroní

Pere Pascual acumula más de 40 años ejerciendo de crítico de arte en Mataró, tarea que nunca ha realizado profesionalmente, algo que todavía hace más importando su dedicación a las artes plásticas de la ciudad. Una pasión que heredó de su padre, Pere Pascual Clopés, así como su firma, PICO. Tres letras que ha estampado en una larga lista de medios locales, desde el Diario de Mataró, donde empezó a colaborar en 1975, hasta Renacuajo, además de Cadena 13, Radio Mataró, Televisión de Mataró y m1t. En estos dos últimos canales ha llegado a sumar más de 30 años como conductor un programa de arte semanal, Espacio de Arte, por el cual han pasado sin excepción todos los grandes creadores de Mataró y el Maresme.

Su dedicación al arte de la ciudad ha sido absoluta, como crítico y como promotor de proyectos, siempre desinteresadamente

La dedicación de Pascual al arte y a los artistas de Mataró y del Maresme, pero, ha ido mucho más allá de las críticas, siempre respetadas y más de un golpe temidas, que ha ido publicando de manera puntual durante tantas décadas a todos estos diarios y a su blog, o a la divulgación que ha hecho a través de la radio y la televisión. El mataroní ha sido detrás de una infinidad de proyectos artístico, ya fuera como cara visible o bien apoyando con sus contactos, conocimientos y documentación acumulada a lo largo de los años.[banner-AMP_5]

Ha publicado centenares de críticas y artículos a medios como Renacuajo, Diaride Mataró o Radio Mataró

Una buena prueba de esto fue la exposición Tempus Huido, una retrospectiva con los mejores artistas mataronins comissariada por el propio Pascual en 2015, que se convirtió en una de las más visitadas a la historia de la Nave Gaudí. Pascual también ha sido un hombre clave en la programación de exposiciones del Espacio Renacuajo en sus 15 años, dando voz a los creadores noveles y consagrados del territorio. Su mano también es presente en una de las grandes citas artísticas de la ciudad, la Bienal Torres Garcia, que Pascual ayudó a configurar y que este 2017 celebra la suya 7en edición.[banner-AMP_6]