El PP ha homenajeado al exconcejal popular de Ermua, Miguel Ángel Blanco, con una ofrenda floral en el nuevo monolito inaugurado este mismo jueves en Mataró. Durante el acto, que no ha contado con la presencia del presidente del partido en Cataluña, Alejandro Fernández, ni con ningún dirigente estatal, los populares han pedido poner fin a los homenajes en Euskadi a miembros de ETA. "Es estremecedor ver que en una parte de España se realizan 500 homenajes al año a terroristas", lamentó el portavoz del PP en el Parlamento, Juan Fernández. El dirigente popular reclama "memoria, dignidad y justicia" para las víctimas y que se deje de rendir tributo "a quienes disparaban por la espalda a personas que reivindicaban la libertad".
Según Juan Fernández, la situación que se vive en Euskadi demuestra que hay una parte de las instituciones y de la sociedad que "no cumple con la deuda moral" con las víctimas del terrorismo. Sobre el asesinato de Miguel Ángel Blanco, el portavoz del PP asegura que es un suceso que ha "marcado" la historia de España y reivindica su recuerdo para que no se repita.
En esta misma línea se ha pronunciado la eurodiputada de los populares, Dolors Montserrat, que pide "hacer frente a la infamia de que haya partidos políticos con etarras condenados" en sus filas. Montserrat los señala como el "brazo político" de ETA y asegura que si sus postulados se imponen, la sociedad española habrá "fracasado".
Es por ello que la eurodiputada pide poner fin a "cualquier homenaje a los etarras" porque va, dice, en contra de unas víctimas a las que sí hay que reivindicar. "Siempre hemos estado al lado de las víctimas", defiende.
Un monolito con trasfondo político
El acto de los populares se ha realizado en el nuevo monolito que el gobierno municipal de Mataró (PSC y Comuns) ha inaugurado este mismo jueves por la mañana, en cumplimiento del acuerdo de estabilidad presupuestaria firmado a principios de mandato entre el portavoz del PP en Mataró, Cristian Escribano, y el alcalde de la ciudad, el socialista David Bote.
Escribano ha sacado pecho por la meta conseguida por su formación, condicionando la obra de gobierno en este ámbito. "Después de muchos años, la ciudad ya tiene un lugar para conmemorar a las víctimas de ETA. Espacios como este son más necesarios que nunca porque ayudan a recordar y, si recordamos, no repetimos los errores del pasado".[banner-AMP_5]