Los grupos municipales de PP y Ciutadans de Mataró votaron en contra de la declaración institucional del Ayuntamiento para derogar la Ley de Amnistía de 1977 y poder juzgar los crímenes cometidos por el Franquismo. El texto lo presentó la CUP y el Ayuntamiento lo aprobó con el apoyo de todos los grupos excepto populares y C's, y de PxC que en este caso se abstuvo.
La declaración institucional se posiciona contra la Ley de Amnistía por la "impunidad que implica de los crímenes cometidos por el franquismo"
Con esta declaración, según reza el texto, el Ayuntamiento se posiciona contra la Ley de Amnistía y "la impunidad que implica de los crímenes cometidos por el franquismo entre 1936 y 1976", y "a favor que se juzguen" los citados crímenes "siguiendo las reclamaciones de la Oficina de los Derechos Humanos de la ONU y de las asociaciones nacionales e internacionales". El consistorio también reclama que el Gobierno del Estado y el de la Generalitat creen "una Comisión de la Verdad para investigar los hechos, escuchar las víctimas y determinar los culpables" de estos actos criminales para "juzgarlos". El objetivo es "eivtar la impunidad de los crímenes de lesa humanidad cometidos a nuestro país durante la etapa franquista".
Siguiendo las recomendaciones de la ONU
La declaración institucional considera que la Ley de Amnistía de 1977 es "una barrera infranqueable para la justicia histórica" puesto que el Estado español se autoexenora de los crímenes e impide que sus responsables puedan ser juzgados. La ONU, en su 'Informe del Grupo de Trabajo sobre desapariciones forzadas o involuntarias' del año 2013, también se mostró muy crítica con la citada legislación, y reclamó que "se investigara de oficio y se juzgaran todas las desapariciones forzadas" durante el régimen franquista.