Carregant...
Un momento de la presentación

V. B.

Presentan en Mataró Parla.cat, un espacio virtual para aprender el catalán

El portal web, que ya tiene 7.000 usuarios. ofrece cursos libres o con tutoría y aplica las tecnologías de la información y la comunicación

Un proyecto ambicioso y novedós para aprender la lengua catalana, y una ventana abierta en el mundo para entender mejor la cultura de nuestro país. Así definió el portal web Parla.cat su directora, Antònia Serena, en la presentación que tuvo lugar ayer lunes, día 1, en la biblioteca Pompeu Fabra. Serena desgranó ante un numeroso público las características de esta "herramienta de aprendizaje virtual", impulsada por el departamento de Política Lingüística de la Generalitat, que ofrece cursos libres y gratuitos, o bien con tutores (en este caso, de pago) a través de Internet. "El objetivo final es que el alumno pueda usar la lengua catalana en contextos reales", va explica Serena, que estuvo acompañada por el alcalde, Joan Antoni Baron; el presidente del Consejo del Centro de Normalización Lingüística del Maresme, Francesc Teixidó; y el secretario de política Lingüística de la Generalitat, Bernat Joan.

Parla.cat quiere sacar el máximo provecho de las tecnologías de la información y la comunicación, por lo cual incluye herramientas para promover la interacción entre el alumnado, como el foro, la bústiad e corred o el chat, e incorpora herramientas de voz para practicar la expresión oral y la pronuncia. Las instrucciones de uso y algunos de los contenidos del nivel más básico se presentan en catalán, castellano, inglés, francés y alemán, de cara a que "todas las personas, sean de donde sean, suban aprender el catalán", tal y como dijo Serena. Además de constituirse como una plataforma para la vehiculación de cursos de lengua, Parla.cat también contiene recursos y herramientas dirigidas a toda la comunidad docente, para poder trabajar con sus alumnos conocimientos de la lengua y la cultura catalana. Se ofrecen cuatro niveles de aprendizaje: básico, elemental, intermedio y suficiencia, cada uno de los cuales divididos en tres cursos que requieren una dedicación de unas 45 horas.

Bernat Joan recordó a los asistentes que el conocimiento del catalán "te pone en igualdad de condiciones para acceder a la vida pública". En este sentido, apuntó que parla.cat es un instrumento para "facilitar el aprendizaje de la lengua", que se adapta a los nuevos modelos educativos que no se ciñen tan sólo a la imagen tradicional de una aula con un profesor. Teixidó, por su parte, aseguró que el conocimiento del catalán es importante "para conseguir la cohesión social que tanto nos preocupa todos", mientras que Baron cerró el acto afirmando que la lengua es "el denominador común que nos relliga como pueblo y que nos hace a todos iguales". El alcalde hizo una enconada defensa del modelo de inmersión lingüística a las escuelas, y aseguró que hay que garantizar "el derecho universal al acceso al conocimiento de la lengua catalana".