Gigantes y figuras festivas en Mataró es el título del libro que ha impulsado la Coordinadora de Pandillas Geganteres de Mataró para celebrar su 10è aniversario. Con más de 400 páginas a todo color, la obra es un compendi de la historia gegantera de la ciudad y un extenso catálogo con todas las figuras mataronines, tanto las actuales como las que ya no están en activo. El libro, obra de Nicolau Guanyabens, Pol Ducable, Maria Salicrú-Maltas, Toni Braza y Coral Màs, y con fotogafíes de Anna Romeu, también incluye apartados dedicados en la música y a los constructores de gigantes. Se trata, según los impulsores, de una obra monumental, que ha requerido por parte los autores una investigación del hecho geganter desde todas sus vertientes, y que está consagrada a la cultura popular más genuina.
El libro se presentará este martes, día 28, a Can Palacete, con la presencia de los autores y del presidente del IMAC, Sergi Penedès (el organismo ha colaborado en el libro), y el presidente de la coordinadora, David Roy. La conclusión del acto irá a cargo de la copla Moscardones Tres Quartants. A partir del 29 de diciembre el libro se podrá adquirir a las principales librerías de la ciudad. Con esta presentación, la Coordinadora de Pandillas Geganteres cierra los actos de celebración de su primera década de vida. El libro también cuenta con la colaboración de la Generalitat, la Diputación y Caja Laietana.
Martes, día 28. A las 7 de la tarde a Can Palacete
El libro se presentará este martes, día 28, a Can Palacete, con la presencia de los autores y del presidente del IMAC, Sergi Penedès (el organismo ha colaborado en el libro), y el presidente de la coordinadora, David Roy. La conclusión del acto irá a cargo de la copla Moscardones Tres Quartants. A partir del 29 de diciembre el libro se podrá adquirir a las principales librerías de la ciudad. Con esta presentación, la Coordinadora de Pandillas Geganteres cierra los actos de celebración de su primera década de vida. El libro también cuenta con la colaboración de la Generalitat, la Diputación y Caja Laietana.
Martes, día 28. A las 7 de la tarde a Can Palacete