La Fundación El Maresme presentó ayer lunes, día 17, una nueva aula multisensorial instalada en la Escuela Especial l'Arboç. El aula multisensiorial es un espacio de innovación terapéutica que permite aportar diferentes estímulos que pasan a través de los sentidos. Su finalidad es que los niños con lesiones neurológicas graves puedan disfrutar e integrar estas sensaciones. El equipamiento cuenta con proyectors, luz ultravioleta, equipo de audio o difusor de aromas, que tienen como objetivo estimular las capacidades táctiles, visuales, acústicas, gustatives y olfativas de sus usuarios. Según explicó la directora de la escuela l'Arboç, Emi Caminos, "El objetivo primero es contribuir al bienestar del niño pluridiscapacitat con una herramienta buenísima que complementa el trabajo diario.
La Obra Social Caja de Tarragona ha aportado 6.000 de los 7.000 euros que ha costado el proyecto. Además, se ha confeccionado especialmente pensada para poderse trasladar a la futura nueva sede de l'Arboç, que se situará en el polígono de Vallveric a partir del año 2011. La escuela especial, ubicada actualmente en la plaza de los Bueyes, funciona desde 1991 y acoge un equipo de una cuadragésima de trabajadores y una cincuentena de usuarios, todos ellos niños y jóvenes de 3 a 18 años con diferentes pluridiscapacitats físicas o psíquicas.
La Obra Social Caja de Tarragona ha aportado 6.000 de los 7.000 euros que ha costado el proyecto. Además, se ha confeccionado especialmente pensada para poderse trasladar a la futura nueva sede de l'Arboç, que se situará en el polígono de Vallveric a partir del año 2011. La escuela especial, ubicada actualmente en la plaza de los Bueyes, funciona desde 1991 y acoge un equipo de una cuadragésima de trabajadores y una cincuentena de usuarios, todos ellos niños y jóvenes de 3 a 18 años con diferentes pluridiscapacitats físicas o psíquicas.