Primarias Mataró organizó el pasado martes su primera sesión de trabajo en el marco del proceso que tiene que traerlos a votar de manera directa y en listas abiertas sus candidatos a alcalde y regidores de Mataró, así como el programa electoral. Este movimiento forma parte del modelo Primarias Cataluña, una propuesta de la Asamblea Nacional Catalana para impulsar listas abiertas con la voluntad de conseguir el mayor número de alcaldías independentistas.
Los impulsores del proceso dijeron que crearían un sistema que hiciera posible la fiscalización y el control de los políticos locales por parte de la sociedad civil mataronina: "hacer efectivo un sistema de consultas en temas importantes de ciudad".
Entre los objetivos que tienen hay "la regeneración democrática, el apoderamiento de la ciudadanía y la creación de un marco de diálogo libre que será un escenario que permitirá llegar a consensos transversales en los temas de ciudad y la defensa de los derechos de la ciudadanía", relatan en una nota de prensa.
Los organizadores del proceso hicieron finalmente un llamamiento a que todos y todas los ciudadanos y ciudadanas se inscriban como electores y/o candidatos. "Este es el proceso de la verdadera unidad soberanista, la que surge de la voz directa de la ciudadanía, la que recoge el testigo de la movilización popular de la 1O y que quiere dar en el pueblo la voz y el poder desde la base, la de los municipios", aseguran.