Carregant...

Judith Vives

Principio de acuerdo entre los trabajadores y la dirección de la empresa Secopal

Los trabajadores retiran la demanda contra los propietarios a cambio que asuman una parte del coste de las indemnizaciones

El juicio por despido improcedente de la empresa Secopal quedó ayer ver por sentencia. La jueza encargada del caso tendrá que determinar ahora las indemnizaciones que cobrarán los 160 trabajadores afectados por el cierre. La plantilla quiere llegar a los 45 días por año trabajado y por eso ha accedido a retirar la demanda digirida contra las personas físicas –los propietarios de la empresa- y mantener únicamente la causa contra la empresa principal, Secopal, y la patrimonial, Ancor S.L. A cambio, los propietarios tendrán que hacer frente a una parte de las indemnizaciones, mientras que el resto se obtendrán de la abanica del patrimonio que todavía tiene Secopal y Ancor, así como del fondo de garantía salarial (Fogasa).

Este es el principio según el que llegaron la dirección y los trabajadores de Secopal, y con el que la plantilla confía al conseguir la máxima indemnización, de 45 días más los salarios de trámite. El representante legal de los trabajadores, Francesc López, destacó el cambio de actitut de los propietarios de Secopal, que inicialmente ofrecían sólo una indemnización de 20 días por año trabajado. "La empresa ha entrado en razones", afirmó López, circunstancia que el letrado atribuyó al "riesgo manifiesto que alguien más saliera condenado".

La cuarentena de trabajadores de la planta de Secopal situada a Canena (Jaén), se unieron a sus compañeros mataronins para asistir al juicio. La vista pública se celebró ayer en los Juzgados de Mataró con más de una hora y media de rendirás. Durante el juicio, el representante legal de los trabajadores, Francesc López, consiguió que la jueza aceptara considerar que el despido se hizo efectivo el 26 de marzo. En esta fecha se paró la producción, a pesar de que la plantilla se mantuvo a sus lugares de trabajos hasta medios del mes de mayo, cuando la jueza decretó el embargo preventivo de corderos.

Etiquetas: