El Banco de los Alimentos organizará los días 25 y 26 de noviembre una grande recauda de comer, iniciativa que a la comarca del Maresme llega a la segunda edición. La Grande Recauda de Alimentos, que promueven conjuntamente con la Obra Social de la Caixa, establecerá seis puntos de recogida en diferentes supermercados de la ciudad: Condis de Poeta Punsola, Sorli Discau de Rda. O'donell, Lidl de Países Catalanes, Consumo de Jacinto Verdaguer y Caprabo de Jaume Recoder. Todos los interesados al participar pueden traer arroz, legumbre, leche, aceite o pasta y otros alimentos a estos establecimientos durante los días 25 y 26. El Banco de los Alimentos ha movilizado unos 90 voluntarios en Mataró.
Se trata de la segunda vez que la delegación de Mataró se encarga de la organización del Grande Recaudo en la comarca siempre siguiendo las directrices y estandaritzacio que marca la central del Banco de los alimentos. A nivel del Maresme se contará con 24 centros colaboradores y alrededor de 360 voluntarios. Los objetivos básicos del Bancos de los Alimentos son: luchar contra la pobreza alimentaria y el derroche para un mundo más justo; participar en la reducción de la exclusión, colaborando en la consolidación de un mundo más habitable; contribuir al ejercicio del derecho a una alimentación suficiente y saludable para todo ser humano; y promover la utilización más eficiente de los recursos.
Se trata de la segunda vez que la delegación de Mataró se encarga de la organización del Grande Recaudo en la comarca siempre siguiendo las directrices y estandaritzacio que marca la central del Banco de los alimentos. A nivel del Maresme se contará con 24 centros colaboradores y alrededor de 360 voluntarios. Los objetivos básicos del Bancos de los Alimentos son: luchar contra la pobreza alimentaria y el derroche para un mundo más justo; participar en la reducción de la exclusión, colaborando en la consolidación de un mundo más habitable; contribuir al ejercicio del derecho a una alimentación suficiente y saludable para todo ser humano; y promover la utilización más eficiente de los recursos.