La campana Carme, uno de los cinco bronces del cloquer del campanario de Santa Maria de Mataró será sustituida próximamente. Lleva años sin ser tocada, más allá de ser batallada, por una importante grieta. Está en marcha el proceso de sustitución de esta campana, la que mira a mar, gracias a una familia benefectora de la parroquia. El proyecto se expuso en las primeras Jornadas de Campanologia de la Arquebisbat de Barcelona.
Las Jornadas fueron un encuentro con los mejores expertos de Cataluña y del País Valenciano sobre campanas, con el objetivo de intercambiar experiencias y plantear vías de futuro para este bien patrimonial que son las campanas y su sonido. Mataró tuvo una aportación con una comunicación titulada «El proyecto de una nueva campana "Carme" para Santa Maria de Mataró: oportunidad y requerimientos». Fue presentada por Josep Maria Clariana, Josep Comas y Teresa Soler, del grupo de Campaneros de Santa Maria, y Nicolau Guanyabens, director del Museo Archivo de Santa Maria. Lluís Hugas, coordinador de los campaneros, que por razones de salud no pudo ser presente a la jornada, envió un saludo inicial a los asistentes.
Un momento de la presentación a las Jornadas
Un estudio sobre las campanas
La comunicación presentada analiza el estado de la cuestión de las campanas de la parroquia, sus características, su historia, la sucesión de campaneros y el proyecto de una nueva campana para sustituir la que mujer junto a mar -—la Carme—, malograda desde hace un tiempo.
A pesar de que todavía no se puede afirmar cuando será posible la sustitución de la campana, el proyecto va consolidándose. La campana resultante mantendrá el nombre de Carme, incorporará un recordatorio al Beato Josep Samsó por demanda de la familia benefactora y también los diferentes ornamentos. Será la primera campana de Santa Maria que recuperará los antiguos contrapesos de madera y permitirá recuperar la sonoridad llena de todos los bronces de Santa Maria en ocasiones especiales cómo la Barram y otras repicadas destacadas del calendario litúrgico.