Carregant...
Helena Jubany

Redacció / ACN

La prueba de ADN descarta una de las sospechosas del caso Helena Jubany

Una vez descartada la implicación de Ana Echaguibel, la instrucción del caso podría cerrarse definitivamente el 28 de noviembre con la declaración de Santi Laiglesa

El informe de la Unidad Central de Análisis Científicos de la Policía Nacional concluye que el ADN de Ana Echaguibel, investigada por la muerte de Helena Jubany en diciembre de 2001, no coincide con el “nuevo” perfil genético femenino que se encontró en la ropa que llevaba la víctima el día que la mataron. Echaguibel llegó a ingresar en prisión en 2002, como sospechosa del crimen, pero la causa contra ella acabó archivándose por falta de pruebas. Los nuevos hallazgos habían permitido volver a investigarla para “resolver dudas”, según ha defendido la familia Jubany. El siguiente paso en la instrucción del caso será la declaración, el 28 de noviembre, de uno de los principales investigados, Santi Laiglesia, de quien sí se ha encontrado ADN en el jersey de la víctima.

La declaración de Laiglesia, de hecho, podría ser el último trámite antes de que la jueza pueda cerrar la fase de instrucción y decidir si abre juicio oral contra los dos únicos investigados –Santi Laiglesia y Xavi Jiménez– por la muerte de Helena Jubany, la mataronina asesinada hace casi 24 años en Sabadell, donde residía en el momento de los hechos. La posibilidad de poder encausar a una tercera persona, una mujer, se ha desvanecido después de que el ADN de Ana Echaguibel “no sea coincidente ni compatible con los perfiles y mezclas obtenidos” en la ropa que llevaba Jubany el día que la drogaron y la arrojaron desde la azotea del edificio del número 48 de la calle Calvet Estrella de Sabadell.

  • La investigación contra Ana Echaguibel llegó cuando la causa estaba a punto de prescribir contra ella y gracias al uso de nuevas técnicas forenses que han permitido encontrar nuevos perfiles genéticos en el cuerpo y la ropa de Helena Jubany, que habían pasado desapercibidos hace más de 20 años.

Ni Careta ni Echaguibel

Uno de estos perfiles era femenino y no correspondía ni con el de la víctima ni tampoco con el de Montserrat Careta, otra de las personas que fue investigada y que acabó suicidándose en prisión. Los nuevos resultados han permitido también descartar a Echaguibel como sospechosa, aunque sí fue la autora de unos anónimos que amenazaban a Jubany antes de morir. Con todo, la familia de Helena Jubany considera que “era necesario hacer esta prueba de ADN para resolver dudas”. En este sentido, los familiares de la víctima celebran que se hayan dedicado “todos los medios necesarios” para despejar incógnitas. También esperan que la instrucción permita abrir juicio contra Laiglesia y Jiménez para poder conocer la “verdad” sobre el caso.


Caso Jubany: un caso reabierto en tiempo de descuento


El asesinato de Helena Jubany estuvo a punto de prescribir en 2021, cuando se cumplían 20 años de los hechos y sin que se hubiera podido llevar a ningún sospechoso a juicio. La familia, sin embargo, consiguió que se reabriera la investigación, gracias a nuevas pruebas extraídas del disco duro del ordenador de la víctima. Antes de que el caso prescribiera, se incluyó en la lista de investigados a Xavier Jiménez, otro compañero de la Unió Excursionista de Sabadell (UES), donde Jubany tenía un buen círculo de amistades. También de este entorno eran las otras personas que en algún momento habían tenido la condición de investigados: Santi Laiglesia, Ana Echaguibel y Montserrat Careta.

En 2022 llegaron los primeros hallazgos de los restos de ADN del cuerpo y la ropa de Helena Jubany. Ya desde un primer momento, se descartó la presencia de restos de Jiménez, que tiene en la redacción de los anónimos enviados a la víctima su principal prueba de cargo. La investigación volvió entonces a girar contra Santi Laiglesia. Así, en 2023 se reabrió la causa contra el principal investigado de este caso y, tras diversas pruebas de ADN, finalmente se pudo confirmar la presencia de restos en la ropa de Jubany a finales de 2024. Una vez descartadas Echaguibel y Careta, el círculo se cierra definitivamente alrededor de Laiglesia y Jiménez.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita