Carregant...
La causa del asesinato de Helena Jubany sigue abierta

Redacció / ACN

Las pruebas de ADN reabren el caso Helena Jubany de par en par

La Fiscalía pide citar a declarar Laiglesia por el caso Jubany y reabrir el procedimiento para una de las investigadas: se puede repetir el juicio y esclarecer quién mató a la mataronina

La Fiscalía ha pedido que se cite a declarar a Santi Laiglesia, investigado en el caso del crimen de Helena Jubany, muerta en el año 2001, y que se reabra el procedimiento a Ana Echaguibel, ya archivado. En la nota donde informa de este nuevo paso del proceso no aparecen los nombres de las dos personas, pero fuentes cercanas al caso los han confirmado a la ACN. El ministerio público ha hecho la petición después de que las ampliaciones de los informes biológicos de ADN que pidió a la policía científica hayan dado "resultados genéticos positivos", según el ministerio público. El abogado Benet Salellas, que defiende los intereses de la familia Jubany, ha hecho público en X un extracto del informe que constata presencia de ADN de Laiglesia en el jersey de Jubany guardado desde hace 25 años.

"Después de la persistencia infatigable de más de 20 años de la familia de Helena Jubany, hemos sabido de quién era el ADN masculino de su jersey. Ahora podemos garantizar, finalmente, que tendremos juicio", ha indicado Salellas en la red social.

En el caso de Echaguibel, cabe recordar que la acusación particular ya había pedido que se la volviera a investigar. Ahora, a raíz de la ampliación del informe de la policía científica sobre las muestras de ADN, la Fiscalía se suma a la petición para comprobar si alguna de las nuevas trazas genéticas detectadas en la prenda de ropa de Jubany coincide con la de ella.

La familia de Helena Jubany, con su abogado, sigue buscando esclarecer el caso. Foto: ACN

La clave, el ADN

A finales de junio la jueza de Sabadell que instruye el caso ya pidió a la Policía Judicial que buscara muestras de ADN de otra de las cuatro personas que en algún momento han estado investigadas en el asunto, Montserrat Careta, para que se pudiera determinar si coincidía con el que se encontró en el jersey que la víctima llevaba el día de la muerte. Careta se suicidó en 2002 en la prisión de Wad-ras, y el juzgado que instruyó aquel caso ordenó entonces al Instituto Nacional de Toxicología que se conservaran muestras del cuerpo. El pasado junio la jueza pidió que se comprobara si estas muestras aún existían, para enviarlas, en caso afirmativo, a la Policía Científica de Madrid, que es la que analiza el jersey de Jubany.

Desde 2001 ha habido cuatro investigados en el caso, la misma Careta, Santi Laiglesia, Xavi Jiménez y Ana Echaguibel. A mediados de 2022 trascendía que la policía científica había encontrado muestras de ADN de al menos dos personas en el jersey que la víctima llevaba el día que fue asesinada, 21 años antes, y pidió perfil de ADN de las cuatro personas.

De momento, la jueza de Sabadell ha denegado la extracción de ADN de Echaguibel. Sí que se han hecho de Laiglesia y de Jiménez. En noviembre del año pasado la Policía Científica apuntaba la alta probabilidad de que ADN de Laiglesia esté presente en el jersey. De Jiménez no se encontró ADN compatible.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita
  • [banner-AMP_5]