"Poesía, lengua y libertad' es el título de una antología de autores maresmencs de la década de los 80. Lo publica Los Cuadernos de la Fuente del Tornillo, un proyecto editorial fundado en 1978 y renacido este 2016. El primer volumen de esta segunda etapa será a las librerías el cercano 20 de septiembre.
El estudio y elige de los textos ha ido a cargo del escritor y periodista de Cabrera de Mar Albert Callos
El estudio y elige los ha realizado el escritor de Cabrera de Mar Albert Callos. La portada está ilustrada con una obra de Joan-Pere Viladecans que el pintor cedió en 1978 para hacer el cartel de las Jornadas Poéticas del Maresme. Los autores presentes a 'Poesía, lengua y libertad' son un total de 25 autores de la primera etapa de la editorial, entre 1978 y 1984. Entre ellos, nombres como Rafael Vallbona, Teresa de Arenys, Pep Bras, Ventura Almendro o Jordi Bilbeny.
Próximos títulos
El segundo título de la colección será el poemario 'El turno, de Clara Mir', galardonada con el premio Marià Manent 2015. Con este volumen, los Cuadernos recuperan la edición del premio que se concede en Premià de Dalt desde hace cuarenta años. 'La música y nosotros', un texto entre la crónica y el ensayo de Vicenç Labrador y Jordà, será el tercer título. Y el cuarto será 'Lifting', los cuentos cumplidos del escritor y guionista premianenc Pep Bras. Los Cuadernos editarán mayoritariamente autores del Maresme.
Vocación literaria y compromiso cívico
Entre 1978 y 1984 un grupo de jóvenes poetas, reunidos bajo el nombre de La Fuente del Tornillo, promovió una revuelta estética y cultural. Tal y cómo recuerda el escritor Carles Duarte, el grupo aglutinó nuevos talentos que unían vocación literaria, compromiso cívico y voluntad de aportar su voz en un momento donde Cataluña recuperaba el autgovern. Su objetivo era insertar de pleno la literatura catalana en los lenguajes de la contemporaneidad.