Esquerra Republicana de Cataluña hizo ayer lunes día 22 su acto central de campaña en el Maresme a la reciente construcción universitaria y empresarial de la capital, el TecnoCampus de Mataró. En el mitin asistieron el presidente de partido y candidato al gobierno de la Generalitat Joan Puigcercós, el presidente número 2 en el Parlamento Ernest Benach, la número 9 por la lista de Barcelona Gemma Lago y el candidato por el Maresme Pere Aragonés. Presentado por la cabeza de lista de ERC en Mataró, Francesc Teixidó, el acontecimiento tuvo un argumento en común entre los republicanos interventores. Este fue, por un lado, la propuesta de un referéndum de autodeterminación a nivel catalán y, por otro lado, la firme lucha por solventar el incesante problema del concierto económico de la Generalitat con Madrid.
Joan Puigcercós agrupó hasta unos doscientos asistentes que hicieron acto de presencia para escuchar las propuestas zurdas para las elecciones del próximo domingo 28. "Cuanto más poder tenga Cataluña, más posibilitados tendrá que salir de la crisis. Y esto, sólo se consigue con la independencia de la nación catalana", argumentó como idea clave Puigcercós durante su discurso. El líder republicano afirmó que pactaría con CIU si los convergentes garantizaban un referéndum independentista en caso de que Madrid negara la reclamación del concierto económico con Cataluña. En referencia a otros partidos, Puigcercós criticó la incompetencia de Montilla para pactar ningún concierto por motivos de partido y rebajó la imagen del PP diciendo que su voto era fácil y de gente poco valiente. En materia social, Puigcercós proclamó la necesidad de cambio en el sistema educativo –pidiendo un aumento de becas- , turístico, marítimo y de campesinado de Cataluña.
Centrando su base económica sobre las pymes, desautorizó el modelo especulativo que se ha llevado hasta ahora a la sociedad catalana. "Si seguimos por este camino podemos caer en la crisis profunda que atraviesan estados como Irlanda o Grecia", declaró. "Somos una nación, somos un pueblo que quiere ser libre y esto sólo lo garantiza Esquerra Republicana", prosiguió con contundencia. Con la inevitable alusión a la sentencia del Tribunal Constitucional y el elogio a la población de Arenys de Munt como propulsora de los referéndums concluyó recordando figuras emblemáticas de la República de 1931 como Macià y Lluís Companys al grito de 'Viva la libertad, y viva Cataluña".
En la intervención de Pere Aragonés, el candidato de Pineda de Mar apostó por la inversión en movilización pública criticando así la remodelación de Ronda del Maresme impuesta por el gobierno socialista. El candidato por el Maresme aseguró que reestructuraría el servicio ferroviario potenciando el transporte público como principal vía de movilidad y replantearía la construcción de la ronda. Ernest Benach, por su parte, utilizó un dado amarillo que simbolizaba las seis propuestas básicas de ERC para recordar que está en juego el futuro de Cataluña y que ahora hay una conciencia nacional surgida del sentimiento catalán. "No creo en las encuestas, y aunque CIU está delante de todo, nosotros somos especialistas al tumbarlas", comenzó. Para acabar, Gemma Lago lamentó la precaria situación de exclusión social que sufren los jóvenes. "La juventud independentista son la juventud valiente", afirmó.
Cómo hemos comentado, con este acontecimientos ERC ha hecho su acto central en la comarca del Maresme. Un vídeo donde se mencionaban las propuestas electorales con los diferentes diputados comarcales y estelades que ondejaven fueron los elementos no orales que también colaboraron a animar la transición del acto. Así pues, las elecciones del 28 de noviembre se celebrarán este próximo domingo, y ERC confía plenamente en la máxima participación de su electorado para conseguir su principal objetivo: la independencia de Cataluña.
Joan Puigcercós agrupó hasta unos doscientos asistentes que hicieron acto de presencia para escuchar las propuestas zurdas para las elecciones del próximo domingo 28. "Cuanto más poder tenga Cataluña, más posibilitados tendrá que salir de la crisis. Y esto, sólo se consigue con la independencia de la nación catalana", argumentó como idea clave Puigcercós durante su discurso. El líder republicano afirmó que pactaría con CIU si los convergentes garantizaban un referéndum independentista en caso de que Madrid negara la reclamación del concierto económico con Cataluña. En referencia a otros partidos, Puigcercós criticó la incompetencia de Montilla para pactar ningún concierto por motivos de partido y rebajó la imagen del PP diciendo que su voto era fácil y de gente poco valiente. En materia social, Puigcercós proclamó la necesidad de cambio en el sistema educativo –pidiendo un aumento de becas- , turístico, marítimo y de campesinado de Cataluña.
Centrando su base económica sobre las pymes, desautorizó el modelo especulativo que se ha llevado hasta ahora a la sociedad catalana. "Si seguimos por este camino podemos caer en la crisis profunda que atraviesan estados como Irlanda o Grecia", declaró. "Somos una nación, somos un pueblo que quiere ser libre y esto sólo lo garantiza Esquerra Republicana", prosiguió con contundencia. Con la inevitable alusión a la sentencia del Tribunal Constitucional y el elogio a la población de Arenys de Munt como propulsora de los referéndums concluyó recordando figuras emblemáticas de la República de 1931 como Macià y Lluís Companys al grito de 'Viva la libertad, y viva Cataluña".
En la intervención de Pere Aragonés, el candidato de Pineda de Mar apostó por la inversión en movilización pública criticando así la remodelación de Ronda del Maresme impuesta por el gobierno socialista. El candidato por el Maresme aseguró que reestructuraría el servicio ferroviario potenciando el transporte público como principal vía de movilidad y replantearía la construcción de la ronda. Ernest Benach, por su parte, utilizó un dado amarillo que simbolizaba las seis propuestas básicas de ERC para recordar que está en juego el futuro de Cataluña y que ahora hay una conciencia nacional surgida del sentimiento catalán. "No creo en las encuestas, y aunque CIU está delante de todo, nosotros somos especialistas al tumbarlas", comenzó. Para acabar, Gemma Lago lamentó la precaria situación de exclusión social que sufren los jóvenes. "La juventud independentista son la juventud valiente", afirmó.
Cómo hemos comentado, con este acontecimientos ERC ha hecho su acto central en la comarca del Maresme. Un vídeo donde se mencionaban las propuestas electorales con los diferentes diputados comarcales y estelades que ondejaven fueron los elementos no orales que también colaboraron a animar la transición del acto. Así pues, las elecciones del 28 de noviembre se celebrarán este próximo domingo, y ERC confía plenamente en la máxima participación de su electorado para conseguir su principal objetivo: la independencia de Cataluña.