Carregant...
Pastorcillos, Artclic!, RumbaFest y mucho más

Redacció

Qué puedo hacer este fin de semana en Mataró?

La primera representación de los Pastorcillos del centenario, el RumbaFesta y la clausura de la Artclic! encabezan las propuestas culturales del fin de semana mataroní

El estreno de Los Pastorcillos, este domingo, marca una agenda de tono navideño, con una variado abanico de actas donde también destacan la música en vivo con dos propuestas singulares: el RumbaFest, con la mejor rumba del país; y la última cita de la Artclic, el festival de música electrónica. Hay que añadir exposiciones, teatro, presentaciones de libros y mucho más, que resumimos a continuación.


Un espectáculo musical de gran formato convertido en toda una tradición de la Navidad en Mataró. Sí, son Los Pastorcillos de Sala Cabañas, que se estrenan este domingo en la temporada más especial de su historia. Celebran el centenario, y son todo un patrimonio mataroní. Domingo 18. 17h. Sala Cabañas


Este fin de semana hay varias propuestas vinculadas con la Navidad. Entre ellas la interpretación de villancicos a cargo de varios músicos de las comparsas institucionales de las figuras festivas de Mataró. Sábado 17. De 19 a 20h por las calles del Centro.


Este año el RumbaFest ha visitado exitosament Igualada y Sant Quirze del Vallès, y aterriza este diciembre en Mataró para cerrar su itinerancia con una edición de la gran fiesta rumbera. Con artistas como Sabor de Gracia y Rumba 3. Sábado 17, de 16.30 a 00h en la plaza del Ayuntamiento


La danza de Àngels Margarit, protagonista del 'Hecho en Mataró'. La integración de los diferentes elementos y lenguajes artísticos en piezas escénicas es una de las características de los montajes de esta destacada coreógrafa. Sábado 17, 19h.Can Gassol


Clausura de la Artclic! con pleno de actividades a Can Fugarolas. De 10 a 12 del mediodía tendrá lugar un taller de música electrónica para niños ofrecido por Joan Cot. A partir de las 8 del anochecer, triple concierto con Iklo, Tälco y Karam. Se cierra así la primera edición de este festival dedicado a los sonidos electrónicos.


'El regreso de los Bassat' es un libro del periodista y escritor Vicenç Villatoro que repasa los orígenes familiares del publicista Lluís Bassat, dos ramas judías con raíces europeas dispares. Villatoro y Bassat conversarán a Dòria Libros. Viernes 16. 19.30h. Dòria Libros.