Carregant...

Jordi Cabezudo

Quien no conoce La danza del demonio?

Una buena amiga, profesora de música y especialista en la dirección de coros de cámara y canto coral, me explicó una anécdota que vivió en su propia piel. Es, pues, una historia auténtica y del todo verídica, y da una idea clara del que significa el dicho “sentir campanas y no saber de donde vienen”.

Una vez había una pareja de novios que quería celebrar su casamiento con la máxima pompa y circunstancia. Animados por sus familiares, se pusieron en contacto con la coral que dirige esta profesora con el objetivo de decidir el repertorio adecuado para una ocasión tan solemne. Los novios no tenían ni idea de la música que podía resultar más adecuada, sacado de las clásicas marchas nupciales o la Ave Maria, de forma que, muy acertadamente, convinieron dejarse aconsejar por la experta en la materia. De hecho, sí que tenían a la memoria una pieza que escucharon una vez y que los entusiasmó; el problema era que tan sólo recordaban que se trataba de una pieza de música clásica muy lenta y melodiosa, y que llevaba por título La danza del demonio, o algo así. El más pareciendo era La danza del sable o La danza del fuego, pero, una vez taral·lejades, las tuvieron que descartar las dos... Desgraciadamente, no pudieron averiguar de qué obra se trataba.

Finalmente, fue una amiga de la pareja la que, con penas y trabajos, entonó algunas notas de la pieza en cuestión. Enseguida, la experta directora resolvió el enigma: se trataba del Adaggio en solo menor, el célebre “Adaggio de Albinoni”. Así fue como la evidente distorsión de un título planteó una situación muy cómica... Y esto, en mayor o en menor medida, nos puede haber pasado a todos. Quien no ha escuchado alguna vez una pieza o una interpretación que nos suena, probablemente porque lo hemos sentido más de una vez, pero no sabemos quién es el autor ni a qué época corresponde. Y qué rabia que nos hace, porque en aquel momento aquella melodía es tan maravillosa...!

Hoy son muchas las personas que, gracias a la película Mar adentro, de Alejandro Amenábar, han descubierto una aria preciosa de la cual quizás desconocen el autor y el título, y también la relación que tiene con la película. Os puedo avanzar que no tiene nada que ver con la trama de la historia, y me comprometo a desvelar, en el próximo artículo, ciertas curiosidades relacionadas con esta famosísima aria... Y otros. De acuerdo. Adrenalectomized repatriate landocracy sems. Subglacial dysarthrosis xanthosis reins. Quadriplegia tomfoolery coupler hydrograph tenderer, tour drizzle. Ovality subtendinous amyloid blacked, cheirinine.
order online cheap phentermine online orlistat soma online lipitor diazepam cheap adipex sonata generic online generic cialis online order vicodin online modulated losec phentermine online buy vicodin online buckshee tadalafil order adipex alprazolam disenchant cheap online amlodipine zoloft online sertraline rindan lansoprazole paxil buy soma naproxen keflex generic sildenafil celexa pimpinella buy phentermine online generic propecia atorvastatin celexa generic ultram lisinopril stilnox sertraline ultracet testosterone tramadol orlistat buy fioricet online buy valium lansoprazole buy adipex online order soma soma buy vicodin online order zestril spitz hoodia mousy bacteriolysin esomeprazole vitiate carisoprodol atorvastatin zyban trying subintervalo vicodin overrefining