Después de editar tres libros sobre comarcas de Cataluña el Maresme, Osona y el Berguedano- y cuatro sobre Mataró, el mataroní de adopción Ramon Vila ha decidido imprimir un giro claro a su pequeña carrera como escritor. Este Sant Jordi, Vila presenta Destino Cataluña, un libro donde narra las experiencias de más de una veintena de mataronins venidos a los años cuarenta, cincuenta y sesenta del siglo pasado desde Andalucía y Extremadura mayoritariamente.
Vila explica que siempre había tenido al ninguna habla con esta gente porque no acababa de entender cómo es que habían venido ninguno aquí, sinceramente: Yo veía que aquí tampoco ligábamos los perros con longanizas y me preguntaba porque ellos venían, pero ahora he visto que allá estaban mucho peor, reconoce Vila, mientras describe la situación que sufrían muchos de los inmigrantes a sus tierras de origen por culpa de los señoritos. Vila asegura haberse sentido muy identificado con las personas que ha entrevistado: Yo también sufrí la guerra y la posguerra, y los hijos de republicanos todavía lo notábamos más, recuerda.
En el volumen los entrevistados hablan tanto de su vida al pueblo de origen como Mataró, sin olvidar el siempre difícil viaje de ida. A la hora de escribir el libro, que usa el género de la entrevista, Vila ha mantenido el castellano en las respuestas de los entrevistados, mientras que sus preguntas aparecen en catalán.
El estilo del libro no diverge excesivamente de los que había escrito anteriormente, donde destaca el afán cotilla de Vila: Ya me lo decía en Terri, esto de que era cotilla. No se equivoca del todo me gusta sentir historias, y si son reales mejor, asegura.
Del libro se han hecho un millar de ejemplares, editados entre el autor, amigos lectores y libreros locales. Se presentará viernes día 15 a la librería Robafaves con presencia del alcalde Joan Antoni Barón, que desde su condición de inmigrante ha aceptado asistir al acto.
Viernes día 15 A 2/4 de 8 del anochecer. A la librería Robafaves.
Vila explica que siempre había tenido al ninguna habla con esta gente porque no acababa de entender cómo es que habían venido ninguno aquí, sinceramente: Yo veía que aquí tampoco ligábamos los perros con longanizas y me preguntaba porque ellos venían, pero ahora he visto que allá estaban mucho peor, reconoce Vila, mientras describe la situación que sufrían muchos de los inmigrantes a sus tierras de origen por culpa de los señoritos. Vila asegura haberse sentido muy identificado con las personas que ha entrevistado: Yo también sufrí la guerra y la posguerra, y los hijos de republicanos todavía lo notábamos más, recuerda.
En el volumen los entrevistados hablan tanto de su vida al pueblo de origen como Mataró, sin olvidar el siempre difícil viaje de ida. A la hora de escribir el libro, que usa el género de la entrevista, Vila ha mantenido el castellano en las respuestas de los entrevistados, mientras que sus preguntas aparecen en catalán.
El estilo del libro no diverge excesivamente de los que había escrito anteriormente, donde destaca el afán cotilla de Vila: Ya me lo decía en Terri, esto de que era cotilla. No se equivoca del todo me gusta sentir historias, y si son reales mejor, asegura.
Del libro se han hecho un millar de ejemplares, editados entre el autor, amigos lectores y libreros locales. Se presentará viernes día 15 a la librería Robafaves con presencia del alcalde Joan Antoni Barón, que desde su condición de inmigrante ha aceptado asistir al acto.
Viernes día 15 A 2/4 de 8 del anochecer. A la librería Robafaves.