El número 3 de la lista del PSC al Congreso de los Diputados, el maresmenc Joan Rangel, ha asegurado que los pobres resultados de los socialistas en estas elecciones generales no los frenarán para seguir defendiendo las "prioridades" del partido, como "la sanidad, la educación y el bienestar social". En declaraciones a capgros.com, desde la sede barcelonesa donde el PSC ha vivido la noche electoral, Rangel ha destacado que la ciudadanía los ha "otorgat el papel de jefas de la oposición". Desde esta nueva tribuna, ha asegurado que realizarán una tarea "constructiva". "La victoria de la derecha en Cataluña y en España nos empuja a continuar trabajando para combatir el paro y la crisis", ha manifestado el ex delegado del Gobierno en Cataluña
Rangel ha atribuit la espectacular derrota que ha sufrido su formación, que por primera vez ha perdido en Cataluña frente a CiU, a la "inercia" que está castigando las formaciones que han ostentado el poder en el auge de la crisis. "La gente que la sufre y que está al paro nos ha hecho responsables, a pesar de que los motivos sean mucho más complejos", ha apuntado. Una inercia, en cualquier caso, que también los ha traído a ser derrotados en ciudades como Mataró, donde son la segunda fuerza política por detrás de CiU, y dónde han perdido más de 12.000 votos respecto al 2008. "No somos ninguna isla ni ninguna excepción, el tsunami azul de la derecha de todo el país también nos afecta a nosotros", ha constatado el número 3 de los socialistas. En todo caso, Rangel ha defendido que ha habido un gran número de ciudadanos que los ha vuelto a apoyar y ha asegurado que cuentan con "una militancia fantástica". Además, se ha mostrado preocupado por cómo gestionará el PP la situación de crisis. "Ya veremos, hasta ahora no lo sabemos porque no lo han explicado", ha dicho.
Seguimiento en la sede de Mataró
El PSC de Mataró ha seguido la noche electoral en su sede del Camino de la Giganta. A las once de la noche, ante un reducido grupo de militantes y simpatizantes, ha tomado la palabra la exregidor Esteve Terradas para reconocer la derrota pero a la vez para animar sus compañeros de partido a no rendirse y a seguir trabajando en unos momentos tan complicados.
Rangel ha atribuit la espectacular derrota que ha sufrido su formación, que por primera vez ha perdido en Cataluña frente a CiU, a la "inercia" que está castigando las formaciones que han ostentado el poder en el auge de la crisis. "La gente que la sufre y que está al paro nos ha hecho responsables, a pesar de que los motivos sean mucho más complejos", ha apuntado. Una inercia, en cualquier caso, que también los ha traído a ser derrotados en ciudades como Mataró, donde son la segunda fuerza política por detrás de CiU, y dónde han perdido más de 12.000 votos respecto al 2008. "No somos ninguna isla ni ninguna excepción, el tsunami azul de la derecha de todo el país también nos afecta a nosotros", ha constatado el número 3 de los socialistas. En todo caso, Rangel ha defendido que ha habido un gran número de ciudadanos que los ha vuelto a apoyar y ha asegurado que cuentan con "una militancia fantástica". Además, se ha mostrado preocupado por cómo gestionará el PP la situación de crisis. "Ya veremos, hasta ahora no lo sabemos porque no lo han explicado", ha dicho.
Seguimiento en la sede de Mataró
El PSC de Mataró ha seguido la noche electoral en su sede del Camino de la Giganta. A las once de la noche, ante un reducido grupo de militantes y simpatizantes, ha tomado la palabra la exregidor Esteve Terradas para reconocer la derrota pero a la vez para animar sus compañeros de partido a no rendirse y a seguir trabajando en unos momentos tan complicados.