La imputación del alcalde, Joan Antoni Baron, y del regidor de Urbanismo, Ramon Bassas, por presuntos delitos urbanísticos en el asunto de Can Fàbregas, es una muestra "de la baja calidad democrática de nuestro país" y tendría que hacer reflexionar "sobre como los partidos políticos se han ido convirtiendo lentamente en estructuras de poder cada vez más alejadas de la supervisión y del control de los ciudadanos". Así lo cruzan los representantes de la sección local de Reagrupamiento, que a través de un comunicado, aseguran que el asunto de Can Fàbregas es un argumento más que confirma la necesidad de impulsar una "regeneración democrática".
En relación al asunto de Can Fàbregas, Reagrupamiento critica que el PSC "camufle su nepotismo" en el argumento que la ciudad necesita puestos de trabajo". Por eso, se preguntan qué medidas ha impulsado el gobierno durante los años de crecimiento económico y "qué liderazgo ha ejercido Mataró". "El de la economía sumergida y el paro, el clientelisme y el mantenimiento del status quo político hecho de actuaciones a medida para conseguir determinados objetivos sin mantener las virtudes del control democrático", se responden en el mismo comunicado. Ante esta situación, reclaman una vida pública "totalmente transparente" y, por eso, proponen entre otros medidas un sistema electoral basado en listas abiertas, la limitación de mandatos o el control y transparencia en el gasto.
En relación al asunto de Can Fàbregas, Reagrupamiento critica que el PSC "camufle su nepotismo" en el argumento que la ciudad necesita puestos de trabajo". Por eso, se preguntan qué medidas ha impulsado el gobierno durante los años de crecimiento económico y "qué liderazgo ha ejercido Mataró". "El de la economía sumergida y el paro, el clientelisme y el mantenimiento del status quo político hecho de actuaciones a medida para conseguir determinados objetivos sin mantener las virtudes del control democrático", se responden en el mismo comunicado. Ante esta situación, reclaman una vida pública "totalmente transparente" y, por eso, proponen entre otros medidas un sistema electoral basado en listas abiertas, la limitación de mandatos o el control y transparencia en el gasto.