Carregant...

Judith Vives

Realismo social en clave fantástica

Chronicle es una nueva y refrescante muestra de este cine fantástico de aire independiente, que últimamente aporta gratas sorpresas como 'Monsters' y que está contribuyendo a la renovación del género. Con el guionista Max Landis –hijo de John Landis- como nombre más destacado, 'Chronicle' combina el cine de superhéroes con las películas independientes sobre adolescentes con problemas y este subgénero conocido con el nombre de "found footage" o "metraje encontrado", en que la película se basa en el montaje de imágenes y grabaciones supuestamente "encontradas", sean reales o falsas (cómo por ejemplo a 'Holocausto Caníbal', 'El proyecto de la Bruja de Blair' o 'Cloverfiel'). Chronicle recoge los vídeos grabados por un adolescente tímido y antisocial, víctima de maltratos y del bullying a la escuela, que de repente se ve dotado de unos misteriosos superpoders psíquicos junto con dos compañeros más. Al principio a los tres chicos juegan inconscientemente con sus nuevos poderes pero a medida que los van dominante, estos poderes acaban teniendo unos efectos perversos, que en el fondo el que hacen es revelar el malestar del joven que ha sido víctima del rechazo de la sociedad. Aquí radica el gran interés de Chronicle, su apuesta por un discurso propio del cine realista y de denuncia social, pasado por la criba del cine fantástico y las posibilidades que da el cine digital. En ocasiones, la película acusa demasiada dependencia de la càmara en mano, de la necesidad de justificar que todo es '"metraje encontrado", cosa que hace que algunas situaciones resulten inverosímiles o forzadas. Pero a pesar de esto, el conjunto es bastante sugerente como para convertir 'Chronicle' una pequeña obra de culto.

espaiisidor.blogspot.com