Mataró fue sábado una de las 12 ciudades catalanas donde los sindicatos se concentraron en favores de un nuevo modelo social y económico con el que superar la situación derivada de la crisis de la Covid-19. La concentración ante el Ayuntamiento formaba parte de una convocatoria más amplia a todo el Estado durante el fin de semana.
En Cataluña, hubo concentraciones simultáneas en Barcelona, Cornellà, Girona, Granollers, Igualada, Lleida, Tarragona, Terrassa, Tortosa, Vic y Vilafranca del Penedès. Una cincuentena de personas se concentraron en la Riera en un acto que coincidió en tiempo y espacio con la concentración de Dignidad Migrante a favor del padrón para todo el mundo y dos casamientos celebrados al edificio consitorial.
La reclamación de los sindicatos
Los sindicatos se manifestaron para reclamar un gran pacto por un nuevo modelo social y económico donde las personas estén "en el centro" de las decisiones. La concentración ha sido convocada por UGT de Cataluña, CCOO de Cataluña y el USOC, conjuntamente con entidades sociales, en el marco de la crisis económica y social derivada del coronavirus. Bajo el lema 'Un acuerdo para rescatar las perdonas, los trabajos y los salarios', los sindicatos han reclamado la derogación de la reforma laboral y han exigido trabajos y salarios dignos.
En declaraciones a los medios a la convocatoria de Barcelona, el secreati general de la UGT Camil Ros reclamó "trabajo digno", recuperar los recortes en los lugares de trabajo públicos y una derogación de la reforma laboral. "Entendemos que la salida de la crisis económica no se puede hacer con las bases de la precariedad y la explotación laboral que supusieron las reformas laborales", manifestó. Así mismo, ha pedido en el Gobierno que deje la "vieja política" y marque las pautas para iniciar un "gran pacto de diálogo social". En este sentido se pronunció también su homólogo a CCOO de Cataluña, Javier Pacheco, que detalló los ejes en los cuales se tiene que basar este acuerdo. Pidió "poner la vida en el centro" de las políticas, "dignificar" las condiciones de vida de los trabajadores esenciales, establecer un pacto para la reactivación de la economía y hacer un "frente democrático" en defensa de la libertad.