Los ponentes de la mesa redonda sobre la financiación pública que ha tenido lugar esta mañana al NH Hotel de Mataró han coincidido al denunciar la situación de Cataluña en cuanto a financiación. El catedrático de Finaces Públicas de la Universitat de Barcelona, Joaquim Solé, ha comparado los ingresos de Cataluña y los de Andalucía para demostrar la excesiva solidaridad que existe en el estado español. Solé también se ha referido a estos desequilibrios como el gran problema de la financiación.
El Secretario General del Departamento de Economía y Finanzas de la Generalitat de Cataluña, Martí Carnicer, ha insistido en la línea de Solé afirmando que la capacidad de recaudación de las autonomías es limitada. Carnicer ha ido más allá al denunciar la permanencia en el sistema tributario de elementos de desigualdad entre comunidades autónomas, lo cual provoca una situación de inestabilidad. Para ejemplificar esta constatación, el secretario general ha usado los casos de los sistemas forales, que disponen de más recursos que las autonomías de régimen común.
Por el que hace el ámbito local, el presidente de la Comisión Económica de la Federación de Municipios de Cataluña, Lluís Miquel Pérez, ha admitido que las cosas no han evolucionado en los últimos años, haciendo referencia a las reestriccions en materia de endeudamiento para hacer inversiones que sufren los ayuntamientos. Pérez ha continuado quejándose de la poca consideración que tienen las administraciones locales al afirmar que si no hay más competencias no habrán más recursos. Por último, el presidente económico de la FMC, ha parafraseado a Pasqual Maragall al afirmar que no se trata de pedir dinero, sino de pedir capacidades.
El Secretario General del Departamento de Economía y Finanzas de la Generalitat de Cataluña, Martí Carnicer, ha insistido en la línea de Solé afirmando que la capacidad de recaudación de las autonomías es limitada. Carnicer ha ido más allá al denunciar la permanencia en el sistema tributario de elementos de desigualdad entre comunidades autónomas, lo cual provoca una situación de inestabilidad. Para ejemplificar esta constatación, el secretario general ha usado los casos de los sistemas forales, que disponen de más recursos que las autonomías de régimen común.
Por el que hace el ámbito local, el presidente de la Comisión Económica de la Federación de Municipios de Cataluña, Lluís Miquel Pérez, ha admitido que las cosas no han evolucionado en los últimos años, haciendo referencia a las reestriccions en materia de endeudamiento para hacer inversiones que sufren los ayuntamientos. Pérez ha continuado quejándose de la poca consideración que tienen las administraciones locales al afirmar que si no hay más competencias no habrán más recursos. Por último, el presidente económico de la FMC, ha parafraseado a Pasqual Maragall al afirmar que no se trata de pedir dinero, sino de pedir capacidades.